Se suman a los USD 20.000 millones del FMI y otros USD 7.000 millones que está pidiendo Milei en Europa

Julio Laboranti

Hasta ahora el fallo contra Cristina que le impide ser candidata no tuvo efecto importante sobre el riesgo país y las altas tasas que paga la Argentina para endeudarse, como esperaba el equipo económico. Esto se vio este miércoles cuando el Banco Central informó la tasa que tuvo que pagar por un préstamo de USD 2000 millones.

Las deudas familiares en estado crítico: endeudarse para comprar comida

Julio Laboranti

El endeudamiento de las familias argentinas sigue encendiendo luces de alarma. Según un relevamiento del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, el 91 por ciento de los hogares tiene algún tipo de deuda. El dato fue confirmado por Germán Romero, referente de ese oeganismo, quien detalló que el estudio se realizó en base a 4800 encuestas a nivel nacional. De acuerdo al informe, el 65 por ciento de los hogares tiene entre dos y tres deudas, el 12 por ciento acumula más de tres y solo el 23 por ciento mantiene una sola deuda. A esto se suma que el 73 por ciento de esas deudas, todavía pendientes, fueron contraídas en el año 2024.

La deuda pública aumentó más de US$5.200 millones en febrero

Julio Laboranti

Quienes defienden las medidas económicas de Javier Milei, sostienen que ‘era tiempo de pagar lo que se debe antes de que explote la bomba’. Las cifras que publicó la Secretaría de Finanzas echa por tierra este argumento: Argentina aumentó su deuda pública U$S5.265 millones frente a los US$381.272 millones de enero. ¿Para qué sirve tanto ajuste si nos seguimos endeudando? ¿Quién se lleva la plata del Ajuste? La única verdad es la realidad: se está ajustando sobre los que menos tienen para beneficiar a los que más tienen.

Se reestructuró el 99% de la Deuda y el canje tuvo una adhesión del 93,5%

Jose Romero

El Gobernador Ricardo Quintela estuvo presente en el anuncio oficial del Presidente de la Nación sobre el 99% de la reestructuración de la deuda. La semana pasada, nuestra Provincia confimó que se inició la negociación con Bonistas extranjeros para reestructurar la deuda por el Bono Verde. El Ministro riojano Jorge Quintero tendrá el difícil desafío de imitar a Martín Guzmán.

La deuda NO es sostenible para la Provincia

Julio Laboranti

El 24 de Febrero venció el pago de INTERESES (todavía no se está pagando Capital, solo intereses) por 14,7 millones de dólares, que hoy pesificados son alrededor de 900 millones de pesos. Esa cifra representa el 33% de la coparticipación líquida de La Rioja. Si el Gobierno pagaba esos Intereses, comprometía el normal funcionamiento de la Provincia. NO SE PUEDE PAGAR LA DEUDA A COSTA DEL SUELDO DE LOS RIOJANOS!!!

Emitirá Bonos para hacer obras

Se vienen las elecciones y el Gobierno Municipal se debe mostrar fuerte y ‘hacedor’ de obras para conquistar votos. Debido a la crisis económica que padece, no le quedó otro camino que pedir un permiso al Concejo para emitir Bonos. Es para evadir el cerco financiero de Beder Herrera.