La Rioja tiene comprometidos el 98 por ciento de los fondos coparticipables en el pago de haberes

Julio Laboranti

Por estos días, los empleados públicos repiten la misma pregunta: ¿cuándo viene el próximo aumento salairal?. Lamentablemente, con la caída del 16% en la Coparticipación que reciber la Provincia de Nación, hablar de un aumento salarial es una utopía. En Marzo La Rioja recibió de Nación 74 mil millones de pesos, y gastó 72 mil millones en el pago de haberes: 65 mil millones en el pago de sueldos y 7 mil millones para el pago de precarizados. En Abril el escenario es muy similar a Marzo.

El Gobierno Provincia invierte 74 mil millones de pesos mensuales en salarios

Julio Laboranti

El Jefe de Gabinete de Ministro, brindó detalles en #BiendeVerano, Medios Provincia, sobre el aumento anunciado a los trabajadores de la Administración Pública Provincial. «Con este incremento ningún empleado público cobrará de aumento menos de 100 mil pesos», sosuvo y luego agregó: «este aumento significa una inversión de 14 mil millones, que nos lleva a una total de 74 mil millones de pesos que el Gobierno Provincial invierte todos los meses en salarios».

Para los Vinculados el aumento será de $80.000

Julio Laboranti

En reunión con los gremios locales se anunció un aumento salarial del 15% para los empleados públicos provinciales y municipales y del 18% para los trabajadores de los servicios esenciales. También se otorgará un incremento de 50 mil pesos a la quincenita, que se pagará durante el mes de febrero y 80 mil pesos para los vinculados. Ningún trabajador de la administración pública cobrará menos de 100 mil pesos de incremento.

«Creemos que va a haber una respuesta del Gobierno, con el anuncio correspondiente»

Julio Laboranti

El titular de la UOCRA La Rioja y quien encabeza el triunvirato de la CGT, Sebastián Di Fiori, habló con #BiendeVerano en Medios Provincia (Lunes a Viernes de 17 a 21hs). «Pedimos 130 mil pesos en ayuda escolar, pedimos además un incremento a la Quincenita, y también un incremento del 20% al básico», aseguró el gremialista. Por su parte, agregó: «se pidió también que a partir de febrero se empiecen a blanquear los ítems». MIRÁ EL VIDEO!!!

«Rechazamos las políticas de ajuste, los tarifazos y los despidos masivos del Gobierno Nacional»

Julio Laboranti

En una solicitada que difundió la Policía de La Rioja se asevera que «desde la Asociación Civil 10 de Abril de Retirados y Pensionados de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial, vemos con sorpresa como desde el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 1% para el sector público nacional y como pretenden presionar a las Provincias para tomar similar decisión bajo el pretexto de lograr un supuesto equilibrio fiscal mediante un ajuste brutal al bolsillo de los trabajadores.

Criticó a Martín Menem: «es el tercero en la línea sucesoria, pordría haber gestionado una ayuda importante para Chamical»

Julio Laboranti

El Jefe de Gabinete de Ministros, habló sobre la ayuda que brindó el Gobierno Provincial a los damnificado por el temporal en la ciudad llanista; “Los que critican, lo hacen con videos desde su lugar de veraneo, nosotros fuimos al lugar, Martín Menem no fue”, apuntó. Sobre el aumento salarial, apuntó: «el año pasado si uno compara la pauta salarial de nuestra Provincia y la de Nación o de otras Provincias, ve que nosotros le hemos dado mucha importancia, tratando de seguir la pauta inflacionaria».

El aumento del 1 por ciento en La Rioja sería de $4.500 mensuales

Julio Laboranti

«Todas las señales que surgen de la Casa Rosada son desalentadoras para la perspectiva de que se recompongan los salarios del sector público: la pauta del 1% mensual rige para el sector privado y en el Ministerio de Economía tratarán de que sea más baja para los empleados estatales», asegura el diario virtual más importante del País. Nación exige a las Provincias que se ajusten a esa Política Salarial y amenaza con profundizar aún más los recortes a las Provincias que brinden aumentos salariales mayores a esa pauta.