Tras intensas negociaciones en Mesa de Trabajo, APOS acordó con sus prestadores un aumento de entre el 30 y el 50 por ciento en el costo de las consultas de primer nivel según la especialidad. (Link nuevos valores: https://aposlr.gob.ar/nuevos-valores-de-las-consultas-medicas-ambulatorias/)
APOS
Participaron médicos prestadores de la obra social y representantes del Ministerio de Salud
La administradora de APOS, Claudia Ortiz, encabezó una reunión informativa sobre la implementación del nuevo sistema de validación y la separación del pago del honorario médico del módulo quirúrgico en la sede del Consejo Médico La Rioja.
Claudia Ortiz participó de la Reunión de Junta Ejecutiva
El equipo de trabajo de APOS encabezado por su administradora, Claudia Ortiz, Participó de la Reunión de Junta Ampliada de COSSPRA y Taller de “Enfermedades Crónicas No Transmisibles, HTA, Enfermedad Renal, detección precoz y Diálisis” que se llevó a cabo en Iguazú y cuya logística estuvo a cargo de las y los integrantes del IPS Misiones
“El objetivo es que los prestadores de la obra social que trabajan en clínicas realizando cirugías reciban lo que corresponde»
APOS garantiza el cumplimiento del acta acuerdo firmado con sus prestadores en el que se especifica el pago del 30% que corresponde al honorario médico en el módulo quirúrgico, y avanza en el cambio de sistema informático que ya desarrolla la obra social, con el objetivo de realizar el pago del honorario médico de los módulos de manera directa al profesional médico.
“La salud en el Norte Argentino: políticas para alcanzar el acceso y cobertura universal”
La Administradora de APOS, Cra Claudia Ortiz, fue convocada por la Federación Farmacéutica de la República Argentina, FEFARA, para exponer en las 20° Jornadas Federales y 19° Internacionales sobre política, economía y gestión de medicamentos que se llevarán a cabo en Santiago del Estero los próximos 3 y 4 de agosto.
La titular de APOS va a fondo contra los médicos que cobran Plus y abusan de los afiliados
La administradora de APOS, Cdra. Claudia Ortíz, mantuvo comunicación con #DespiertaProvincia para hablar acerca del proyecto de ley para la prohibición del cobro del plus médico. “Nosotros tenemos claro que tenemos que defender los derechos de los afiliados. Le pedimos a la Vicegobernador tener el apoyo de los Diputados”, expresó.
La ley prohíbe, en todo el territorio de la Provincia, el cobro de “plus», adicionales o complementos monetarios
La Administradora general de APOS, junto a su equipo legal y técnico, fue recibida en la Legislatura por la vicegobernadora, Dra. Florencia López, a quien entregó en mano el proyecto de ley que penaliza el cobro de plus a las y los afiliados de la obra social provincial.
COSSPRA nuclea a más de 7 millones de beneficiarios en todo el País
Con la presencia de las máximas autoridades de las Obras Sociales Provinciales, de sus equipos técnicos y de referentes de la Dirección Nacional del Cáncer y de la CONETEC, se llevó a cabo este miércoles el mencionado taller enfocado en el abordaje de la prevención del cáncer de mama, de cuello uterino y de colon.
Campaña de prevención y detección temprana del VIH
La campaña “Es bueno saberlo” de prevención y detección temprana del VIH, es un dispositivo de testeo masivo e información sobre VIH-Sida, organizado por los equipos técnicos de APOS y Farmapos que comenzó el lunes 12 de junio en capital, y a partir del 22 está previsto que se realice en el interior provincial.
Lo que tenés que saber para el fin de semana largo
APOS y EDELAR informaron que, en adhesión al feriado nacional por el Aniversario del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, los días 19 y 20 de junio no habrá atención al público en sus respecitvas Casas Centrales ni delegaciones. Por su parte, Riojabus tendrá frecuencia de día Domingo.