El Intendente ‘absorbe’ al radicalismo

Julio Laboranti

Hace algunas semanas te adelantamos en una de nuestras editoriales que Paredes Urquiza utilizaría la misma metodología que Néstor Kirchner en el 2003 para garantizarse estabilidad en su Gobierno: Transversalidad. En su Gabinete se observan referentes de varios espacios políticos, incluidos el radicalismo y el quintelismo, que se perfilan como opositores al Gobierno Municipal. La Jugada de APU para sumar un Concejal.

BOMBA! Jorge Díaz y Darío Tissera serán Directores

Julio Laboranti

Un día antes que los demás medios, en RL te anticipamos el Gabinete de Paredes Urquiza (El Equipo que…). Sin embargo, anoche hubo una modificación: Jorge Díaz y Darío Tissera serán Directores en la Zona Este, y el Subsecretario a cargo del CEPAR Este será Álvaro Recalde. El manejo de las Zonas será fundamental en la Gestión de Paredes Urquiza, quien anticipó que su prioridad serán los Servicios Públicos.

La Radical podría arribar al Gabinete de Macri

Julio Laboranti

Reina la algarabía: tras la confirmación de Julio Martínez en el Ministerio de Defensa, comenzó a circular una versión que indica que Inés Brizuela y Doria también integraría el Gabinete de Macri, más precisamente la Secretaría de Previsión Social. Paradójicamente, quién más fuerza hace para que se concrete la versión es el Galvanismo, ya que Álvaro Recalde terminaría asumiendo como Concejal.

La UCR pelea por su tercer Banca

Julio Laboranti

El lunes te advertimos que la Banca Número 15 sería disputada. Con 12 mesas por contar en el Escrutinio Definitivo, Álvaro Recalde (tercer candidato de la UCR) y Cristina Orquera se encuentran expectantes y al acecho por arrebatarle la banca a Alcira Brizuela, segunda candidata de la lista Podemos. Hoy se definirá cuando se culmine el Escrutinio. El Quintelismo asegura que esa banca no corre riesgo. 

La Lista Oficial de Inés Brizuela y Doria

Julio Laboranti

Si bien cuenta con 12 colectoras, el radicalismo tiene una lista oficial de Concejales, que tendrá como objetivo meter sus tres primeros candidatos en el Concejo: Karina Maldonado, Sebastián Cutrona y Álvaro Recalde. Si lo consigue, logrará sostener la cantidad de ediles radicales que hay en la actualidad. Es una meta muy difícil teniendo en cuenta que hay más de 40 listas de Concejales. 

El radicalismo quiere retener sus tres bancas

Julio Laboranti

Karina Maldonado y Sebastián Cutrona (martinistas) encabezarán la lista oficial del radicalismo. En tercer lugar quedó el actual concejal Álvaro Recalde, delfín de Guillermo Galván. La UCR pretende retener las tres bancas del partido y ‘meter’ otra más con alguna colectora. Por la exagerada cantidad de listas que hay, será difícil que el radicalismo logre meter 3 bancas con una lista.

Los concejales no evitaron la confrontación

Julio Laboranti

El edil bederista se animó a exteriorizar lo que siente la gran mayoría del bederismo: clara preferencia de Quintela por sobre Bosetti en la fórmula del peronismo. A su vez, Recalde manifestó un ferviente apoyo a Julio Martínez como gobernador y -en Capital- aseguró que «Galván-Brizuela y Doria, o viceversa, ganarán la elección». Entrá a la nota y leé el debate completo. 

12A: A horas del cierre de Listas

Como te lo venimos contando, la idea es que todas las fuerzas políticas capitalinas estén incluidas en el Frente Autonomista Municipal. La UCR tiene 7 lugares, de los cuales el martinismo (Brizuela y Doria y Marta De León) le dieron dos al galvanismo. El ex Diputado propuso a Alvaro Recalde y Gustavo Galván, pero De León los VETÓ. Galván podría irse del FAM y armar lista propia!

Primar la mentira por sobre la moral

Para estos seis concejales (Daniel Marcos, Álvaro Recalde, Gonzalo Brizuela, Gabriela Amoroso, Beatriz Molina Perea y José Pistek) nada cambió en un año. NO hay inflación en Argentina. NO se mejoró el servicio con el cambio de la empresa. Estos seis ediles creen que el Boleto debe seguir costando $3,50. Demagogia pura… Y BARATA!

«El usuario no debe dejarse cobrar $4,00»

El Concejal radical Álvaro Recalde aseguró que “solo el concejo deliberante puede actualizar la tarifa del transporte público, por ende el Boleto sigue costando $3,50 y los usuarios no deben dejarse cobrar otro importe que no sea ese”. Mauricio Pansa apuntó a «cuidar los colectivos y concientizar a todos los usuarios de la importancia de contar con unidades nuevas».