https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/12/01-OPADF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , , ,

¿Soportará el Ostracismo que padeció Tere Luna?

Read Time:5 Minute, 34 Second

por-julio-laboranti

A días de cumplirse un año de la gestión de Sergio Casas, el panorama del esquema de poder en la Provincia se va esclareciendo. El Gobernador demostró en estos primeros 365 días que el Sr. Vicegobernador no tiene ‘voz ni voto’ en las decisiones que se llevan a cabo en el Poder Ejecutivo. Antes de que el binomio Casas-Vice asumiera el poder –e incluso durante los primeros meses del 2016- muchos especulaban que “el Vice se lo va a llevar puesto a Casas”.

Con el recuerdo bien fresco del caso Beder-Maza, algunos vaticinaban que se podría repetir la historia: un vicegobernador sumando fuerzas día a día, y construyendo desde la Legislatura un espacio de poder infrenable por la Casa de las Tejas. Pasó el primer año y dicho vaticinio está muy lejos de la realidad: el actual vice hoy está más cerca del ostracismo de Tere Luna que de los superpoderes de Beder Herrera.

Desde mediados de año, el Vicegobernador viene solicitando públicamente una ‘oxigenación’ del Gabinete Provincial. Sin temor a sobrepasar el área de alcance de su cargo, el Vice presionaba al Gobernador a hacer ‘cambios’ en su equipo. Uno imaginaba que para semejante desplante, el Vice contaba con alguna certeza de que esos cambios que exigía llegarían de forma inminente. Desde su aparato comunicacional, aportaba a la causa, operando contra las áreas de Gobierno donde considera que están al frente ‘enemigos’ al bosettismo: Salud, Desarrollo Social, Deportes, Juventud.

Pasaron los días, las semanas y los meses, y dicha oxigenación que exigía el Vicegobernador NUNCA llegó. La debilidad del Vice en el Ejecutivo quedó evidenciada: la Casa de las Tejas no ‘toma nota’ de lo que diga el presidente de la Cámara de Diputados. No atiende sus reclamos públicos, ni tampoco se deja llevar por sus ‘operaciones mediáticas’ contra determinados funcionarios.

Consecuentemente, quedó demostrado que el Vice NO tiene injerencia en el Ejecutivo; no tiene la capacidad ni la fortaleza necesaria para ‘marcarle la cancha’ al Gobernador. El panorama se avizora más desolador  aún para el bosettismo: la supremacía que se había logrado en la Legislatura ya no existe.

Legislatura Bederista

Más allá de las armas oscuras que utilizó (incumplimiento de la palabra, supuestos aprietes, billetera, etc.), el bosettismo logró demostrar –a principios de año- que la mayoría de los Diputados le respondía. El entonces ultra bosettista (hoy ‘ya no tanto’) Oscar Chamía quedó como Vicepresidente Primero de la Legislatura, y Marcelo Del Moral como presidente del Bloque Mayoritario. Un grupo de Diputados autodefinido como ‘Casista’ perdió la batalla y creó su propio Bloque (Juan Domingo Perón) para diferenciarse del Bosettismo.

Con el acuerdo con la ex Liga de Intendentes (encabezada por Marcelo Del Moral), el Vicegobernador se aseguró ‘dominar’ la Cámara, aunque con varios sobresaltos por la rebeldía de los ‘Casistas’. En los dos primeros meses de Sesión hubo varios escándalos, en los que se repitieron los ‘plantones’ de los diputados anti bosettistas para dejar sin Quorum al Vicegobernador. La situación se tornaba incontrolable, FCR se hacía un festín en cada Sesión con la división del Justicialismo; y debió aparecer ‘la mano de Beder’.

Con Elio Díaz Moreno como principal operador del ex Gobernador dentro de la Legislatura, se logró torcer el brazo de los Diputados Rebeldes y volver al Bloque Unificado, poniendo paños fríos a las álgidas sesiones que se sucedían jueves a jueves. Fue así que Diputados como Mario Guzmán Soria o Alejandra Oviedo dejaron atrás su enemistad con el Vice (hubo cruces tuiteros en los que se trataron de energúmenos y burros), y el Oficialismo volvió a tener un solo bloque con 28 legisladores. Solo Jorge Basso se resistió a la tentación de ‘arreglar’ y mantiene su bloque –ahora unipersonal- Juan Domingo Perón.

En el momento varios erraron la lectura, tomando la reunificación como una ‘muestra de fortaleza’ del Vicegobernador. Por el contrario, dicha reunificación evidenciaba que ‘Beder no se fue’. Fue el ex Gobernador el que llamó personalmente a algunos Diputados para persuadirlos: Beder seguía manejando los hilos de la Legislatura.

Para el ex Gobernador, la Legislatura es el lugar donde se ‘origina’ el poder. Fue allí donde comenzó a construir la estructura que lo consagró como la persona más poderosa de la Provincia en la última década, y nunca estuvo dispuesto a resignar ese espacio de poder. Cuando Tere Luna osó con disputárselo, la vació de poder; con Casas la relación fue óptima, y ahora –tras los primeros meses de incertidumbre- le está haciendo saber al Vicegobernador que en la Legislatura sigue mandando Beder.

La Lista de Unidad del PJ tiene como principal Objetivo sostener el dominio de la Legislatura. El PJ ratificó a Beder Herrera como máxima autoridad, y será él quien defina los nombres de los diputados con posibilidades certeras de obtener las 18 bancas que se ponen en juego el año que viene. Capital elegirá 8 Diputados (el PJ pretende conseguir al menos 4), Chepes y Villa Unión renuevan tres bancas cada uno; y Sanagasta, Castro Barros, Vinchina y Facundo Quiroga ponen en juego una banca cada uno.

Yamil Sarruf-Hugo Páez, Roxana Tejada, Claudio Saúl, Alejandra Oviedo-Cristian Pérez, Aparicio, Del Moral, Pedro Carrizo y Mauro Luján serían los ‘nombres’ claves a los que apunta Beder para ‘sostener’ las 10 bancas que se renuevan en el Interior. Si el Gobernador logra ‘acordar’ esos 10 Diputados, seguirá manteniendo el dominio pleno de la Legislatura.

Por otro lado, entre los 18 Diputados que tienen garantizada su banca hasta el 2019, ya hubo movimientos. Varios que a principio de año eran considerados ‘bosettistas’ por integrar el Bloque Mayoritario, hoy están enfrentados al Vicegobernador. Por ejemplo, a Roberto Luna de Arauco (responde a Nicolás Martínez), el Vicegobernador ya no lo puede contar entre los ‘votos a su favor’. Luna siempre fue bederista, a principios de año la ‘línea’ era responder al Vice, hoy NO. La variable se repetiría en las bancas de varios Departamentos: Ulapes, Famatina, Villa Castelli, etc.

“El Proyecto lo comanda Luis Beder Herrera, es el creador natural del Proyecto que Gobierna la Provincia; no queremos que el Vicegobernador desconozca eso y se enfrente, si nos hace elegir entre él y Beder, elegiremos al Dr.”, confió a RL un importante legislador que es considerado ‘bosettista’.

En ese marco el próximo Domingo habrá competencia entre listas de Casas-Beder y el Vice en tres Departamentos. Los resultados serán cruciales para comenzar a definir la Legislatura que se viene a partir del 2017. Una victoria del Bosettismo haría repensar el escenario. Si vence el casismo/bederismo, todo seguirá igual: el Vicegobernador confirmará que ‘no tiene lugar’ en el presente esquema de poder Provincial. ¿Soportará ser un Vice refugiado en el ostracismo como Tere Luna?

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Gobierno evitó hablar sobre el Bono Navideño

El gobierno riojano confirmó la decisión de pagar conjuntamente el Aguinaldo con la Quincenita de Diciembre, y evitó hablar sobre el bono navideño. Fue al presentarse la nueva página web de la Dirección de Recursos Humanos, a través de la cual la totalidad de los empleados públicos de la provincia van a poder imprimir su propio recibo de sueldo.