https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/TRIBA-DFA.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Solicitada pidiendo la continuidad del TdC

Los empleados del Tribunal de Cuentas Municipal, comandado por Verónica Saavedra, Vivian Zarranz, Gonzalo Luna y Eleazar Arabel, difundieron una solicitada donde piden la continuidad del Organismo. “Mientras las instituciones del mundo apunta a la descentralización, aquí podría pasar lo contrario”, advierten a la sociedad.

Read Time:2 Minute, 55 Second

Textual, la solicitada de los empleados del Tribunal de Cuentas Municipal:

26 AÑOS DE RESPONSABILIDAD CON LOS CIUDADANOS
Como integrantes de una institución con 26 años de historia y trayectoria, nos es necesario referirnos y dejar sentada nuestra posición sobre el avasallamiento de la Autonomía Municipal que se pretende desde la Cámara de Diputados al eliminar el Tribunal de Cuentas Municipal.

Estamos unidos en defensa de una institución de la democracia, que fue creada por la Ordenanza 1.783 en el año 1.989 y que trabaja en forma silenciosa y responsable. Esta institución hoy está sufriendo un Golpe sin Uniformes ni Comunicados oficiales, presa de los vaivenes de la política y de intereses personales y sectoriales que tanto daño hacen a la Democracia que demasiado dolor y sufrimiento costo recuperar.

Que en su afán de mejorar su desempeño e incorporarse al mundo del control actualmente es miembro integrante del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos de Control de la República Argentina y del Instituto de Estudios Técnicos e Investigación. Además fue reconocido por la Sindicatura General de la Nación por la labor desempeñada en la Red Federal de Control de la República Argentina, cuya presidencia es ejercida por SIGEN.

Mientras el mundo se plantea optimizar sus economías y la utilización de sus recursos a través de la descentralización y el aumento de los cánones de exigencia con un mayor control del gasto público, vemos con preocupación la iniciativa de algunos legisladores provinciales que va en contra de estos conceptos buscando eliminar un organismo de control.

Nuestra situación actual nos tiene como principales representantes de esta reconocida institución. Pero más allá del lugar que ocupamos, estamos hablando también en defensa de nuestra fuente laboral porque nos sentimos y somos parte del Tribunal de Cuentas Municipal. No queremos ser parte ni cómplices de esta locura. Detrás de la institución hay familias que también se verán afectadas por este capricho.

Exigimos respeto a la Autonomía Municipal y que los otros poderes no se inmiscuyan en donde no les corresponde. Así como la Nación y la Provincia tienen sus propios órganos de control, así también los Municipios deben tenerlo, porque ese es el verdadero sentido de la autonomía municipal.

A razón de ello demandamos el inmediato paso a archivo del proyecto de ley de eliminación del Tribunal de Cuenta Municipal. Acoger tal reclamo implica también el respeto de la voluntad popular que espera mayor institucionalidad y transparencia.

Por eso reclamamos, que los intereses políticos y personales de los autores del proyecto se resuelvan en otro ámbito sin afectar las instituciones, la fuente laboral, los derechos adquiridos y la tranquilidad de nuestras familias.

Por ello nos preguntamos, ¿Cuándo los diputados hablan de igualarnos al resto de los municipios, hablamos de igualar para arriba como se plantea en la Constitución? Los diputados deben bregar para que se sancionen las Cartas Orgánicas y que cada Municipio tenga su propio Tribunal de Cuentas, para que los intendentes dejen de ser rehenes políticos. Debemos respetar y hacer valer el Artículo 5° y 123° de la Constitución Nacional, que plantea que las provincias deben garantizar la Autonomía Municipal.

En conclusión, ante la gravedad de los hechos, que debería demandar un mayor interés general y responsabilidad de la que está recibiendo el liviano tratamiento del tema por parte de los representantes del pueblo, a la sociedad le pedimos sus solidaridad y acompañamiento para frenar este atropello que solo nos está llevando a un lamentable retroceso democrático.

Firman: Empleados del Tribunal de Cuentas Municipal

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La delegada nacional criticó a la Ministra de Salud

La delegada nacional de Salud en La Rioja, Patricia Rippa dialogó cuestionó que desde el Ministerio de Salud provincial no den cuenta de la cantidad de casos de Gripe A reales que existen. “Hay muchos más de 30 casos confirmados”, advirtió y sostuvo que ante la falta de vacunas, queda tomar medidas de prevención para no contraer la enfermedad. "No sé por qué no lo comunican", disparó.