https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/09-O-SDHSFH.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Se terminan los Créditos UVA y vuelven los ProCreAr

El gobernador Ricardo Quintela participó de un encuentro con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, quien explicó de qué manera los créditos UVA serán reemplazados por lo de ProCreAr. Del encuentro realizado en Buenos Aires participaron también el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria; los secretarios de Vivienda, Raúl Andalor y de Hábitat Social, Pedro Flores; y el subsecretario de Vivienda, Diego Rivero.

Read Time:2 Minute, 8 Second

En la oportunidad, el gobernador Quintela destacó que “fue una reunión muy importante porque se están definiendo las políticas de vivienda a nivel nacional y nosotros como provincia queremos complementar estas políticas públicas para que exista un área de gestión complementaria que tenga que ver con los mismos objetivos de gobierno”.

El mandatario confió que invitó a la ministra de la Nación, María Eugenia Bielsa para que participe de la próxima entrega de vivienda que tendrá lugar en Malanzán y que abordaron cuestiones vinculadas con la construcción de viviendas, el saneamiento de títulos, bienes de Estado sobre los registros de la propiedad inmueble y de catastro “para que a través de un vínculo estrecho con la Nación podamos beneficiar a sectores que necesitan una mirada especial del Estado para poder construir su hogar”.

Detalló también que le expresaron a la funcionaria nacional el déficit habitacional existente en la provincia, donde “alrededor de 19 mil familias no tienen vivienda”, tras lo cual planteó que “para eso necesitamos de una mirada federal en cuanto a los objetivos de las políticas públicas que planteamos, lo que debe traducirse en la asignación de recursos presupuestarios que tiendan a resolver esta cuestión”.

Por su parte el ministro Ariel Puy Soria expresó que “el Ministerio que lleva adelante María Eugenia Bielsa tiene ejes fundamentales como la construcción de viviendas sociales y el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), que son políticas y programas que se ejecutarán bajo la órbita del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat de la provincia”.

Sobre este punto, explicó que “a través del RENABAP interactuaremos con los barrios populares. Nosotros tenemos actualizadas nuestras bases de datos georeferenciadas de los 14 asentamientos constituidos en la Capital. Necesariamente tienen que tener títulos perfectos para que podamos intervenir en lo que es infraestructura y en los servicios básicos como el agua potable y las cloacas”.

“La ministra –indicó- también nos puso al tanto de que se va a reflotar el programa PROCREAR, que fue suplantado en su momento por los créditos UVA, que no tuvieron importancia en nuestra provincia debido a los altos niveles de ingresos de debía tener una familia para acceder por lo que este y otros serán reconvertidos”. Por último, precisó que se van a terminar de pagar los certificados de las obras que están en ejecución y que “en la última semana de febrero vamos a tener una reunión concreta para resolver más cuestiones en la que se definirán los nuevos programas con líneas de acción clara que son las que vamos a aplicar en la provincia”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Habló el Intendente de General Lamadrid

El intendente de Villa Castelli advirtió que los manifestantes que cortan la ruta, “nunca solicitaron una audiencia”. “Tenían contratos no escalafonados, que son cargos políticos que caducan cuando finaliza el mandato”, explicó. Tras la protesta que un grupo de personas, que cortan la Ruta Nº 76 en Villa Castelli, Multiplataforma Fénix dialogó con el intendente Luis Orquera, quien advirtió que los manifestantes nunca dialogaron con él.