Angulo manifestó sobre la ley orgánica policial, que “fue una sesión importante no solo para la policía, en el caso especial de la policía es un proyecto presentado hace un par de años que fue tratado en diputados con reuniones previas, estamos contentos todos los que impulsamos este proyecto”.
Agregó que consiste en la reforma de la nueva ley orgánica policial donde se tiene en cuenta las nuevas direcciones que la componen y el agregado de otras más, haciendo un total de 15 direcciones más. “Se incorpora la parte de la unidad operativa especial de lucha contra el narcotráfico, la policía caminera, y se legalizaron otras que no estaban contempladas en la ley siendo que estaban creadas por decreto”, explicó. Esto de que las direcciones no estén contempladas en la ley perjudicaba a los agentes en el ANSES cuando debían retirarse.
En cuanto a la policía caminera, dijo que comenzará a funcionar una vez que sea promulgada la ley y que tendrá una modalidad similar a la policía caminera de Córdoba.
En cuanto a su gestión, dijo que el balance fue positivo a pesar de los inconvenientes, contando con mayor presencia policial en los barrios y con mayores controles.