Aparecen: , , , ,

Rossati, Rosenkratz y Lorenzetti acataron las directivas de Magnetto, Macri y Milei

La Corte Suprema ratificó la tarde de este martes el fallo de la Cámara Federal de Casación y que condena a la ex presidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión y la inhabilita de por vida a ejercer cargos públicos. En una decisión unánime, los cortesanos Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti ratificaron la condena a la ex presidenta por el delito de «administración fraudulenta» en perjuicio de la administración pública en el marco de 51 licitaciones en la provincia de Santa Cruz, conocido como la causa Vialidad.

Read Time:2 Minute, 2 Second

Con los votos de los cortesanos Rossati, Rosenkratz y Lorenzetti, la Corte confirmó por unanimidad el fallo de Casación de noviembre del año pasado.

La última semana la presiones mediáticas para que la Corte fallara fueron constantes. Hasta último momento, había distintas versiones periodísticas que indicaban que el fallo de la Corte, la última instancia judicial en el país que le queda a la ex presidenta, era inminente. Esta mañana los tres cortesanos se dieron cita en el habitual encuentro de acordada donde se presume que ultimaron detalles de la votación y más tarde, a las 16hs, el presidente de la Corte Horacio Rosatti citó a los otros dos, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti para comunicar pasadas las 17.30 hs la decisión final.

Los tres cortesenos argumentaron que las sentencias dictadas por los tribunales inferiores se asentaron en «la profusa prueba producida» y agregaron que no hay demostración sobre la «vulneración de las garantías constitucionales». «El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley”, sostuvieron en un comunicado al que tuvo acceso El Destape. Además sostuvieron que las sanciones aplicadas son las que «determina el ordenamiento jurídico vigente».

Seguidamente, señalaron que la defensa de Kirchner tuvo «diversas falencias» en su presentación. Entre ellas, señalaron, que es inconsistente la enumeración de los encuentros entre distintos jueces y fiscales con funcionarios del Poder Ejecutivo. “Se trata en efecto de meras conjeturas a partir de las cuales se invocan principios genéricos de ‘independencia, imparcialidad e integridad’, sin haber siquiera intentado encuadrarlas en los supuestos específicos de recusación de los magistrados establecidos en el artículo 55 del Código Procesal Penal de la Nación, cuya inconstitucionalidad no fue planteada y que, justamente, tiende a tutelar tales principios relativos a la imparcialidad de los magistrados”, advirtieron.

Dirigentes políticos y militantes apoyan a Cristina en la sede del PJ
Decenas de militantes y dirigentes se acercaron desde esta mañana a la sede del Partido Justicialista Nacional (PJ), en la calle Matheu 130, a brindar su apoyo a la ex presidenta que llegó al lugar cerca del mediodía. Con el paso de las horas fueron llegado el bloque de senadores de Unión por la Patria, varios diputados del bloque, y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El presidente del bloque del Senado, José Mayans, había asegurado a la prensa allí: «Cristina está muy tranquila, ella sabe en qué se ha convertido la política argentina».

1 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El tremendo ajuste de Nación a las finanzas de la Provincia golpea a todos los riojanos

El Gobierno de la Provincia comunicó que "en un contexto económico sumamente adverso, provocado por las políticas implementadas por el Gobierno Nacional y sus efectos directos sobre las finanzas provinciales, el Gobierno de la Provincia se ve en la obligación -con profundo pesar- de suspender la 23° edición de la Feria del Libro de La Rioja, prevista entre el 2 y el 13 de julio del presente año". Otro recorte más que Provincia se ve obligado a hacer por el ajuste y la asfixia de Nación.