Aparecen: , , , ,

Rodrigo Loto apuntó contra el Senador riojano por su voto a favor de Milei

El dirigente riojano Rodrigo Loto puso en evidencia la enorme contradicción de un grupo de senadores, que proponen Ficha Limpia, pero a la vez votan en contra de conformar una comisión que investigue la estafa de $Libra. «Se entiende que no les importa combatir la corrupción sino proscribir candidatos», reflexionó el joven dirigente y luego disparó contra el senador riojanos: «entre los votos en contra de la Comisión está el de nuestro representante Juan Carlos Pagotto».

Read Time:2 Minute, 33 Second

Redacción de RiojaLibre

Hoy se llevó a cabo la Sesión en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, y finalmente quedó rechazada la comisión investigadora. A los opositres les faltó un voto para alcanzar los dos tercios de los 72 senadores porque el correntino Eduardo Vischi, que además de ser el jefe de la bancada radical había firmado el proyecto, la mendocina Mariana Juri, el santafecino Carlos Galaretto y el chaqueño Víctor Zimmerman se dieron vuelta.

Desde La Rioja, Rodrigo Loto expuso la contradicción ideológica de quienes votaron en contra de la Comisión Investigadora, ya que minutos votaron a favor de Ficha Limpia.

Loto apuntó directamente contra el representante libertario riojano en el Senado: «a Juan Carlos Pagotto se le acabó el discurso de la anti corrupción que siempre sacaba a relucir; después de votar en contra de una comisión investigadora ya no nos puede seguir tomando el pelo con ese discurso».

Los gobernadores radicales salvaron a Milei de la comisión investigadora de la estafa cripto

Los gobernadores Alfredo Cornejo, Maximiliano Pullaro, Leandro Zdero y Gustavo Valdés salvaron a Javier Milei de la creación de la comisión investigadora que impulsaban los propios legisladores de la UCR en el Senado.

A los opositres les faltó un voto para alcanzar los dos tercios de los 72 senadores porque el correntino Eduardo Vischi, que además de ser el jefe de la bancada radical había firmado el proyecto, la mendocina Mariana Juri, el santafecino Carlos Galaretto y el chaqueño Víctor Zimmerman se dieron vuelta.

Hasta el miércoles por la noche, se rumoreaba en los pasillos del Congreso que el expediente impulsado por Pablo Blanco, con el acompañamiento de Martín Lousteau, Flavio Fama y Vischi reuniría dos tercios porque podía ser apoyado por la larretista Guadalupe Tagliaferri, Francisco Paoltroni y Mónica Silva, que proponía la creación de una comisión pero bicameral.

Sin embargo, los libertarios comenzaron a ejercer presiones sobre la bancada radical y los números empezaron a ajustarse. «Cornejo, Pullaro y Valdés están apretando a sus senadores para que no voten la comisión», soltó después del mediodía una fuente parlamentaria.

Desde Mendoza, pretendieron desmentir esa versión pero los dos representantes de la provincia cuyana por el partido centenario votaron en sentido distinto. Rodolfo Suárez se pronunció a favor y su colega Juri en contra.

Lo curioso es que a las 16:05 la legisladora acompañó con su voto la habilitación para tratar el tema sobre tablas, pero a las 16:13 se opuso al proyecto en sí. La misma actitud adoptaron la correntina Mercedes Valenzuela, Galaretto y Zimmermann, que estuvo de licencia para ejercer como ministro de Producción de Chaco y Zdero lo autorizó a volver al Senado para votar la suspensión de las primarias y, en este caso, blindar a Milei.

Durante el debate, Lousteau intervino desde su banca y denunció que había «presiones» para que no se vote el expediente que impulsaba el radicalismo, aunque no precisó demasiado al respecto. «Empieza a haber presiones para que no se cree la comisión, para encontrar distintas alternativas para que no haya comisión», dijo.

2 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Criptogate arrincona al Presidente: piden la cabeza de su hermana

Lourdes Arrieta dijo que pagó 60 mil pesos vendiendo unas cremas para entrar en la lista de Milei en Mendoza. La periodista de La Nación+ dijo que tres fuentes le revelaron una trama para acercar empresarios al Presidente. El recuerdo de Pallarols. MIRÁ LOS VIDEOS!!!