https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/01/19-JUDI.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Reuniones de Díaz Bazán con varias áreas

Lejos de tomarse vacaciones, la Ministra de Salud trabaja a destajo durante el verano para lograr avances notorios en sus primeros meses de gestión. Se reunió con la “Asociación de pacientes oncológicos” para lograr acuerdos y trabajar mancomunadamente en pos de una mejora en la asistencia sanitaria de los pacientes oncológico. Además, anunció un acuerdo con Traumatología en el Hospital Vera Barros.

Read Time:2 Minute, 44 Second

Asimismo, Díaz Bazán acordó con la “Asociación de pacientes oncológicos” una serie de actividades destinadas a mejorar la calidad de la asistencia médica de los pacientes oncológicos y pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

Pues uno de los acuerdos, fue tratar con los empresarios de transporte del interior para que los viajes a capital sean gratuitos. De esta forma, los pacientes dispondrán de una oblea identificatoria donde detalla si se encuentran bajo tratamiento oncológico. En este caso la tarea del ministerio será brindar garantías a los empresarios, controlando los periodos del tratamiento en cada caso. “Garanticemos el uso de un beneficio que hacen voluntariamente los empresarios de transporte” específico la ministra.

También, se retoman las actividades de promoción de la salud en el área de Oncología, con programas como PRODECAF abocado a prevenir el cáncer de cuello de útero y de mama. Además, se desarrollarán actividades de diagnóstico temprano de cáncer brindando asistencia a los casos que se detecten en el interior de la provincia.

Y por último, otra de las labores a realizar será la creación de un centro de día que albergue a los pacientes que están en tratamiento por antineoplásicos en capital. Este es un proyecto aprobado por la cámara de diputados de la provincia en el año 2012.

Ministerio de salud acordó con traumatología

La titular del Ministerio de Salud, Judit Díaz Bazán firmó un acta acuerdo junto a las autoridades del Servicio de Traumatología del Hospital Regional Enrique Vera Barros, Hospital de La Madre y El Niño y, todos los Hospitales públicos de la provincia, a fin de proveer y distribuir prótesis e implantes traumatológicos para una mejor calidad de vida, en la salud de todos los riojanos.

Participaron del acuerdo, el Doctor Carlos Ascoeta y el Doctor Agustín Robador, también estuvo presente el contador Emilio Castro por APOS, el Subsecretario de APS y Políticas Sanitarias Carlos Pierangeli y, la Secretaria de Salud, Selva Casas.

La ministra dijo que “el conflicto de suspender la prestación de servicio de los traumatólogos en la provincia, fue un problema que dejó la gestión anterior y, eso perjudicaba de forma habitual a las prácticas de traumatología.”

También resaltó que “a partir de hoy estamos en condiciones de decir que el conflicto con los traumatólogos se resolvió y, se está trabajando de manera normal en el área de traumatología.

Por otra parte, Díaz Bazán expresó que “se pudo mediar, por un lado siendo respetuosa con la presencia de una empresa que ganó la licitación en la provincia y, por otro lado siendo respetuosa del acto médico.”

Cabe destacar dijo Díaz Bazán que “para la entrega efectiva del elemento de prótesis, es necesario acompañar fuertemente con la gestión del trámite, por eso se pidió al área jurídica y administrativa de los 2 hospitales como así también del interior, ser sumamente estrictos en la fecha en la que solicitan al proveedor un elemento de prótesis y la fecha en que lo recibirá.”

Por último para solicitar una prótesis, es necesario que los pacientes asistan a hospitales públicos, y constatar que el servicio haya iniciado el trámite adecuado, y garantice que el pedido de prótesis se realizó en forma correcta. “De esta manera habrá un tiempo entre 1 y 5 días para la recepción de estos elementos.” explicó la Ministra

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Agrupación Kirchnerista fulminó a Gerardo Morales

Una agrupación identificada como 'Resistiendo con Aguante La Rioja' difundió un escrito defendiendo a la líder de Tupac Amaruc, recientemente detenida en Jujuy: "Hoy, Morales en Jujuy, o Macri en la Nación, cultivan el mismo autoritarismo; el mismo ânimo represivo; el mismo cinismo de convocar al diâlogo, pero con lista de excluidos previos. 'Por mujer, negra e india', dice Rubén Dri, que la eligieron. Nosotros RCA La Rioja, agregamos: por luchadora, por 'grasa', al decir del condenable Prat Gay", afirman en el comunicado.