Asimismo, Díaz Bazán acordó con la “Asociación de pacientes oncológicos” una serie de actividades destinadas a mejorar la calidad de la asistencia médica de los pacientes oncológicos y pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
Pues uno de los acuerdos, fue tratar con los empresarios de transporte del interior para que los viajes a capital sean gratuitos. De esta forma, los pacientes dispondrán de una oblea identificatoria donde detalla si se encuentran bajo tratamiento oncológico. En este caso la tarea del ministerio será brindar garantías a los empresarios, controlando los periodos del tratamiento en cada caso. “Garanticemos el uso de un beneficio que hacen voluntariamente los empresarios de transporte” específico la ministra.
También, se retoman las actividades de promoción de la salud en el área de Oncología, con programas como PRODECAF abocado a prevenir el cáncer de cuello de útero y de mama. Además, se desarrollarán actividades de diagnóstico temprano de cáncer brindando asistencia a los casos que se detecten en el interior de la provincia.
Y por último, otra de las labores a realizar será la creación de un centro de día que albergue a los pacientes que están en tratamiento por antineoplásicos en capital. Este es un proyecto aprobado por la cámara de diputados de la provincia en el año 2012.
Ministerio de salud acordó con traumatología
La titular del Ministerio de Salud, Judit Díaz Bazán firmó un acta acuerdo junto a las autoridades del Servicio de Traumatología del Hospital Regional Enrique Vera Barros, Hospital de La Madre y El Niño y, todos los Hospitales públicos de la provincia, a fin de proveer y distribuir prótesis e implantes traumatológicos para una mejor calidad de vida, en la salud de todos los riojanos.
Participaron del acuerdo, el Doctor Carlos Ascoeta y el Doctor Agustín Robador, también estuvo presente el contador Emilio Castro por APOS, el Subsecretario de APS y Políticas Sanitarias Carlos Pierangeli y, la Secretaria de Salud, Selva Casas.
La ministra dijo que “el conflicto de suspender la prestación de servicio de los traumatólogos en la provincia, fue un problema que dejó la gestión anterior y, eso perjudicaba de forma habitual a las prácticas de traumatología.”
También resaltó que “a partir de hoy estamos en condiciones de decir que el conflicto con los traumatólogos se resolvió y, se está trabajando de manera normal en el área de traumatología.
Por otra parte, Díaz Bazán expresó que “se pudo mediar, por un lado siendo respetuosa con la presencia de una empresa que ganó la licitación en la provincia y, por otro lado siendo respetuosa del acto médico.”
Cabe destacar dijo Díaz Bazán que “para la entrega efectiva del elemento de prótesis, es necesario acompañar fuertemente con la gestión del trámite, por eso se pidió al área jurídica y administrativa de los 2 hospitales como así también del interior, ser sumamente estrictos en la fecha en la que solicitan al proveedor un elemento de prótesis y la fecha en que lo recibirá.”
Por último para solicitar una prótesis, es necesario que los pacientes asistan a hospitales públicos, y constatar que el servicio haya iniciado el trámite adecuado, y garantice que el pedido de prótesis se realizó en forma correcta. “De esta manera habrá un tiempo entre 1 y 5 días para la recepción de estos elementos.” explicó la Ministra