https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/02-YFD-GSDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Recomiendan extremar la limpieza en los hogares

Lo dijo el subsecretario de la Atención Primaria, doctor Adolfo Vega, quien brindó información acerca de los síntomas de la enfermedad y aconsejó a los provincianos respecto a los cuidados y el saneamiento en los hogares. Debido a la proliferación del dengue en la provincia, distintos sectores y áreas de gobierno iniciaron un intenso trabajo sobre la prevención y el saneamiento en los barrios más afectados.

Read Time:1 Minute, 16 Second

Respecto a ello el doctor Vega dijo que “estamos trabajando en la mesa intersectorial para despejar inquietudes de la comunidad, pero el principal mensaje que tenemos que dejar en claro es el cuidado adentro del domicilio, porque el mosquito es intradomiciliario”.

Acerca de los cuidados en los hogares sostuvo que lo principal es tener control sobre aquellos recipientes que contengan agua “tenemos que tratar de evitar los criaderos, los recipientes que tienen agua deben ser vaciados y cepillados porque los huevos pueden quedar en el recipiente y permanecer hasta un año en el lugar. También las plantas acuáticas, macetas, y revisar constantemente el domicilio”, aseguró Vega.

Asimismo destacó el trabajo intersectorial haciendo énfasis en el descacharreo y la fumigación “más allá de la colaboración de los vecinos para dejar abiertas puertas y ventana cuando se fumiga, lo más importante es el control intradomiciliario”.

Por otra parte habló sobre los síntomas e informó, “el síntoma más importante a consultar es la fiebre, cuando tenemos viremia, el virus circulando en la sangre que generalmente dura 1 a 4 días pero la persona viene incubando 7 días atrás” y agregó “no todos los casos de dengue debe requerir internación, el tratamiento de estos pacientes es la hidratación y no automedicarse. También puede haber vómitos, dolor abdominal, algún tipo de sarpullido en la piel”.

Para concluir expresó “si bien este problema es común en lugares con mucha población, la conciencia debe ser en todos los sectores. Si yo mantengo mi patio limpio tengo un manzano saludable”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Los descuentos por planilla se hacen en el anexo de Calle San Martín"

«En el Banco Móvil que tenemos, la gente podrá comprar las entradas y también canjear los cupones si lo compraron por la web. Se podrá comprar a través de todos los medios de pago a excepción de planilla que lo deberán hacer por calle San Martín”, precisó. Manifestó que en […]