El secretario general de la Gobernación e Intendente electo de la Capital Alberto Paredes Urquiza consideró este martes que en la actual gestión municipal “quienes se preocupan por su futuro laboral, no son los empleados sino los funcionarios”. Por otro lado, respecto del nuevo ente creado por el Concejo Deliberante para controlar los servicios públicos dijo: “el municipio no tiene la plata para pagar tantos cargos públicos”.
El funcionario provincial, que asumirá el mando del palacio Ramírez de Velasco el próximo 10 de diciembre sostuvo sobre la polémica generada en relación a la continuidad laboral de los trabajadores municipales que en la actualidad de se desempeñen en la comuna que “fui muy claro en la campaña sobre que todas las personas que tengan un vínculo con el municipio. Van a tener la oportunidad de seguir trabajando, sea cual fuere su situación laboral”, expresó.
En ese sentido consignó: “Soy una persona normal. Creo que los que se preocupan son los que nunca fueron a trabajar porque la gente que va normalmente a cumplir su tarea, no tienen preocupaciones”.
“Una cosa es el empleado municipal y otra son los funcionarios públicos. Esa organización política institucional en cuanto a los cargos debe reducirse notablemente”, enfatizó.
Luego se refirió a la creación del nuevo organismo para el control de servicios públicos de transporte. A su modo de ver, “no hace falta crear nuevos cargos públicos. Crear un ente nuevo cuando ya el municipio tiene inmensa cantidad, no estoy de acuerdo.
En ese marco indicó que sobre la funcionalidad del organismo de contralor, se conversará con la nueva conformación del Concejo Deliberante y a su entender, “la función del contralor se debe asumir como en la Legislatura, que puede controlar temas especiales de la administración a través de la conformación de las comisiones”. “El municipio no tiene la plata para pagar tantos cargos públicos”, expresó.
Finalmente, Paredes Urquiza se refirió a la convocatoria de este lunes donde en la residencia de gobernadores, se presentó ante la dirigencia provincial la lista de diputados nacionales del FPV riojano encabezada por Luis Beder Herrera y secundada por Griselda Herrera y Ricardo Quintela.
El secretario de la Gobernación e Intendente capitalino electo se refirió al acto del peronismo indicando que “reflejó la voluntad de apoyo de la dirigencia a quien es el máximo conductor de la Provincia”.
En tanto sobre la figura de Beder Herrera, consideró: “es el hombre clave para plantear ante Nación la problemática de la Provincia”.
Para el viernes
Finalmente Nueva Rioja pudo confirmar que la cumbre entre el actual Intendente Ricardo Quintela y el electo jefe comunal Alberto Paredes Urquiza pactada en principio para hoy, se reprogramó por razones de agenda de ambos funcionarios para este viernes a las 9.30 de la mañana en el Palacio municipal.