Redacción de RiojaLibre
Los argumentos son simples y claros. Los ‘No Pirotecnia’ aseguran que los ruidos perjudican a los animales y a los bebés, por eso pretenden la prohibición de la Pirotecnia sonora, utilizando únicamente la pirotecnia lumínica. «Los ñinos autistas sufren a sobremanera cada noche buena o año nuevo, al igual que los bebés», argumentan y luego agregan: «los perros también, hay que doparlos sino se escapan y generan disturbios que entorpecen lo que debería ser un clima festivo».
En este grupo tenemos como máximo referentes al Obispo Marcelo Colombo (suspendió la pirotecnia en las procesiones) y al Secretario de Gobierno Municipal, Heber Sirerol.
Ya llego Diciembre… Larguemos con esta campaña!! Quién se prende??? Difundir! #NoALAPirotecnia ‼️ pic.twitter.com/vf3FKpJjik
— Heber Sirerol (@heberlar) 2 de diciembre de 2016
En el otro polo, tenemos a los amantes de la pirotecnia, que creen que una Noche Buena sin Pirotecnia pierde su esencia. Por su parte, están los comerciantes, para los que la venta de pirotecnia en esta fecha del año es ‘fundamental’ para sus economías. En este mercado, el margen de ganancia es del 100% al costo del producto. Muchos pequeños empresarios y emprendedores fueron invirtiendo durante todo el año en la compra de mercadería… ¿Qué hacen si se prohíbe por ordenanza la venta de pirotecnia? Llegó el momento de que nos dejes tu opinión…