https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/bb34ab2f72edf0306f5d69ce8d76b3d0.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Problemas para Salomón: Ante la situación crítica del Agro, piden financiación al Estado

La magra cosecha que esperan los sectores Olivícolas y Vitivinícola obligaron a pedir subsidios y financiamiento al Gobierno Provincial. El Secretario de Agricultura -Jorge Salomón- asegura que solo puede ofrecer créditos blandos, pero los empresarios los niegan porque anticipan que «no vamos a poder pagarlos».

Read Time:2 Minute, 10 Second

Desde el Gobierno de la Provincia manifestaron que todavía no hay fecha para la reunión con la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) para tratar la angustiosa situación de los productores locales, pero aclararon que sí se realizará, puesto que “es un tema de urgencia”.

En ese marco, el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Jorge Salomón, reconoció que desde CARPA le solicitaron una reunión junto con el gobernador Beder Herrera, para tratar el tema de la dura temporada productiva que padece la provincia, y manifestó que “yo tengo que esperar, primero hablar con el Gobernador, para luego poder convocar a una reunión por este tema”.

Agregó que Beder Herrera retomó este lunes su actividad oficial y debe respetar los tiempos del mandatario, al tiempo que señaló que “igualmente la situación de los productores es un tema que ya hemos estado hablando y es prioridad para nosotros”.

Asimismo el titular de la cartera de Agricultura, manifestó que “por el lado de los empresarios siempre hay crisis, desde que tengo memoria hay quejas en este sentido, pero hay que hacer un equilibrio, la producción todavía existe”.

Dijo también que “la rentabilidad del sector no puede establecerse, por lo que sucede en un año o tres, es obvio que se van a tener temporadas malas de vez en cuado”, en referencia a lo que el presidente de CARPA, Lorenzo Capece, había manifestado días atrás.

En aquella oportunidad, dijo que los productores agropecuarios “no tenemos rentabilidad, es más, estamos en rojo. Quizás uno se pueda mantener, pero si no hay inversión en nueva maquinaria o para aumentar la capacidad productiva, eso ya es una cuestión negativa, porque el negocio no avanza”.

Capece también había declarado que para poder realizar la vendimia esta temporada, se iban a necesitar aproximadamente 35 millones de pesos, pero resaltó que “solos no podemos afrontar los costos”, por lo que solicitaron la ayuda del Gobierno de la Provincia y de la Nación.

Consultado sobre este punto, Salomón comentó que “el año pasado se pudo gestionar una línea de crédito en el Banco Nación, de unos 50 millones de pesos a tasas muy bajas, para que sea utilizado por los productores locales cuando sea necesario. Sin embargo en aquella oportunidad solo se usaron 8 millones”.

“Creemos que nos van a habilitar de nuevo esta línea, con un poco más de monto que el año pasado. Somos optimistas sobre esto”, manifestó el secretario.

Finalmente opinó que “sabemos lo que están padeciendo las economías regionales, pero todo tiene una explicación, teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional que estamos viviendo hoy en día”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Fin de una Guerra riojana: Rulos vs Blonda

Si sos de aquellos que piensa que la política debe ser necesariamente 'aburrida', te ahorramos tiempo y te decimos: ni entres a la nota! Ahora bien, si disfrutas de las frivolidades de nuestras políticas, no te la pierdas. Para muchos, un detalle menor; para otros, el comienzo de una nueva era de las mujeres riojanas.