Aparecen: ,

Plan integral del Gobierno provincial para dar respuestas estructurales a la emergencia hídrica

Con financiamiento provincial, se desarrolla una intervención fundamental en inmediaciones del puente principal de la ciudad. La obra permitirá encauzar el agua de lluvias intensas y evitar que vuelva a repetirse el drama vivido por los vecinos durante el temporal que se registró en enero de este año.

Read Time:1 Minute, 47 Second

El Gobierno de La Rioja avanza con una obra clave en Chamical, destinada a prevenir futuras inundaciones en la zona del puente principal, una de las más afectadas por el fuerte temporal del pasado mes de enero. En aquella oportunidad, el río Tirante se desbordó y el agua ingresó con fuerza en numerosas viviendas, generando pérdidas y situaciones de emergencia para muchas familias.
La intervención, financiada íntegramente con fondos provinciales, fue gestionada por la intendenta Dora Rodríguez ante el gobernador Ricardo Quintela, quien instruyó al ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, para iniciar los trabajos de forma inmediata. Hoy, ese compromiso se traduce en una obra concreta que marcará un antes y un después para este sector de la ciudad.
El proyecto contempla la instalación de una cañería de desagüe pluvial de gran porte, que permitirá canalizar el agua acumulada durante las lluvias hacia el cauce del río Tirante. Esto reducirá de manera significativa el riesgo de anegamientos, mejorando las condiciones de seguridad tanto para los vecinos que residen en la zona como para quienes circulan habitualmente por ese punto neurálgico.

Obras concretas
Durante su visita a la obra, el ministro Scaglioni subrayó que “estos trabajos son muy importantes para la comunidad. Los vecinos vivieron momentos muy duros durante el verano, cuando el agua ingresó con fuerza a sus casas por la gran cantidad de lluvia caída. Con esta obra, buscamos que esa situación no se repita. Estamos trabajando para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a nuestra gente”.
Además, destacó el esfuerzo presupuestario realizado por la provincia al indicar que “cada peso que se invierte aquí proviene del esfuerzo de los riojanos y vuelve a ellos en obras concretas que mejoran su calidad de vida. No hay mejor manera de administrar los recursos que poniéndolos donde más se los necesita”.
Esta intervención no solo representa un alivio inmediato para las familias afectadas, sino que se enmarca en un plan integral del Gobierno provincial para dar respuestas estructurales a la emergencia hídrica. Con acciones como esta, La Rioja reafirma su decisión de invertir en infraestructura que proteja y brinde bienestar a sus comunidades.

0 1
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Iglesia pidió al Gobierno "revisar la forma de abordaje y acompañamiento integral"

La Iglesia mendocina informó este sábado que en Mendoza murieron dos personas en situación de calle por el frío. A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Mendoza pidió al Gobierno "revisar la forma de abordaje y acompañamiento integral" que brinda a todas las personas que viven en esta condición en la provincia.