El problema en Sancor surge debido a que el directorio trabaja contrarreloj para frenar una deuda que se ha tornado no sólo impagable, sino creciente, por acumulación de intereses, pero también de gastos corrientes en una estructura que quedó desbordada por el derrumbe de la actividad que provocaron las inundaciones en la cuenca lechera provocaron la reducción a la mitad la oferta de leche fluida, y el receso del consumo doméstico.
Martínez comentó desde su conocimiento que “la situación es crítica, es tal cual sale en los informativos lamentablemente. Se están suspendiendo gente, se están cerrando plantas, hay que hacer una reestructuración que le han pedido que haga. Y de seguir la empresa y si hay reestructuración, quedaría gente afuera”.
Con respecto al stock en la distribuidora local, Martínez expresó “nosotros todavía tenemos mercadería para seguir trabajando unos 15 días más. No se está recibiendo mercadería”.
“Lo único que pensamos y lo único que queda es que se haga cargo otra, pero indudablemente no va a pasar en lo inmediato, va a haber que esperar un tiempo por los que quieren comprar van a esperar un poco más para que esté más barata la empresa, y en el medio están las familias que se quedan sin trabajo” sostuvo.
Finalmente indicó “lo que pasa en las plantas sabemos y Sancor necesita 500 millones de pesos para poder salir de la situación que está ahora, pero es mucho mayor la plata que le hace falta”.
Peligro de Desabastecimiento en La Rioja
El representante de Sancor en La Rioja, Carlos Martínez sostuvo que “la situación es crítica, es tal cual sale en los informativos lamentablemente». «Se están suspendiendo gente, se están cerrando plantas, hay que hacer una reestructuración que le han pedido que haga. Y de seguir la empresa y si hay reestructuración, quedaría gente afuera”, explicó.