https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/06-AP-DG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Participarán 460 alumnos riojanos en 5 Escuelas

La evaluación será el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en 300 establecimientos secundarios de todo el país. En La Rioja se evaluarán a 4.928 estudiantes de 5º año de 109 escuelas secundarias en Lengua, Matemática, Ciencias Naturales y Educación Ciudadana, donde 5 escuelas y 460 estudiantes participarán de la muestra nacional.

Read Time:2 Minute, 27 Second

La evaluación tendrá carácter obligatorio para todos los estudiantes de 5º año involucrados y las clases no se suspenderán para los alumnos que no forman parte de la población escolar a ser evaluada.

Los resultados estarán disponibles para su difusión a las escuelas participantes en mayo de 2020, dado que uno de los objetivos destacados de esta evaluación nacional es que la comunidad escolar conozca los resultados con la mayor celeridad posible para que sean insumos para diseñar estrategias de mejora.

El objetivo de Aprender es la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan, tiene como fin aportar a mayor conocimiento del sistema educativo y dotar a toda la comunidad educativa –bajo las condiciones de confidencialidad establecidas por la Ley de Educación Nacional N°26.206– de información relevante sobre los logros y desafíos de aprendizajes, así como de ciertos factores que inciden en el proceso educativo, realizando un uso efectivo de esta información, como herramienta diagnóstica que redundará en la mejora la gestión escolar y la docencia.

Durante el censo del 3 de septiembre, los estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática. Lengua: se evalúa la comprensión lectora de diversos tipos de textos literarios y no literarios. Se indagará en tres capacidades cognitivas: interpretar, extraer y reflexionar y evaluar. Los tipos de textos evaluados serán cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos de divulgación científica, textos argumentativos extraídos de diarios de circulación masiva e infografías. Matemática: se evalúa una capacidad cognitiva general que es la resolución de problemas. A los efectos de la evaluación se indagará en las capacidades cognitivas incluidas en la resolución de problemas tales como reconocimiento de conceptos y propiedades, resolución de situaciones en contextos intramatemáticos o de la realidad y comunicación en Matemática. Los contenidos evaluados indagan en desempeños vinculados al número y sus propiedades, funciones, ecuaciones e inecuaciones, geometría y medida y estadística y probabilidad.

En la muestra del miércoles 4 de septiembre, los estudiantes serán evaluados en Ciencias Naturales y Educación Ciudadana. Ciencias Naturales: se evalúan las capacidades de Reconocimiento de conceptos, Comunicación y Análisis de situación. Los desempeños evaluados indagan en variadas temáticas referidas a los seres vivos, la materia, la energía y el medio ambiente. Las actividades se presentan referidas a situaciones de la vida cotidiana, del entorno natural, en el contexto de una investigación científica o centradas en alguna problemática actual, en la que los estudiantes deben utilizar sus conocimientos para interpretarlas y resolverlas.

Educación Ciudadana: se evalúan las capacidades de interpretar distintos tipos de fuentes, reconocer hechos, datos y conceptos y analizar situaciones o casos. Los contenidos evaluados indagan en aspectos vinculados con la Constitución de la Nación Argentina, la forma de gobierno, democracia y dictadura, autoridades nacionales, derechos y garantías, derechos humanos, el sistema electoral argentino, aspectos vinculados con identidad, violencia e igualdad de género y discriminación y educación vial.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Tierra de nadie: ¿y los policías? ¿Y la seguridad?

El video es realmente impactante. Ocurrió a la salida de MyM y el video de la golpiza se viralizó. El afectado es Sergio Gallardo de 32 años, quien sufrió politraumatismos varios que provocaron que quede inconsciente en plena calle. La policía busca identificar a los agresores. Malestar generalizado por la falta de control por parte de las autoridades. MIRÁ EL VIDEO!!!