https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/7-CASASDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Paliativo del Gobierno para afrontar el inicio de clases

Con el fin de que realmente tenga un impacto efectivo y en el marco de las políticas educativas, el gobernador Sergio Casas, acompañado por el vicegobernador Néstor Bosetti, anunció este martes, que la provincia hará efectivo el pago de la ayuda escolar, que se pagará en dos veces. El monto de la misma asciende a los dos mil pesos por alumno y se pagarán 1600 pesos junto con la quincenita del mes de febrero. Los restantes 400 se abonarán tras la presentación de los certificados de escolaridad.

Read Time:2 Minute, 21 Second

Por otra parte se adelantó que se dispondrá vía decreto, que será refrendado por la Cámara de Diputados, el uso del guardapolvo, para colaborar con la canasta escolar.

El mandatario, que realizó el adelanto también junto a los ministros de Educación, Juan Luna y de Hacienda, Ricardo Guerra, expresó que este anuncio se realiza después de un exhaustivo análisis y a pesar de la situación financiera y expresó que “somos la única provincia que puede adelantar en el tiempo el pago de la ayuda para que realmente sea efectiva”.

“Vamos a otorgar dos mil pesos por alumnos, que se dividirán en dos partes, una ahora de 1600 y los restantes 400 con la acreditación de los correspondientes certificados de escolaridad”, manifestó el titular del Ejecutivo provincial.

El vicegobernador Néstor Bosetti valoró el esfuerzo que hace la provincia para hacer frente a esta ayuda y señaló que “desde el gobierno se toman decisiones a conciencia, siempre teniendo en cuenta las posibilidades financieras que tiene, entendiendo las propias limitaciones y apuntando a tener un buen inicio de clases”.

Bosetti indicó que además se propuso que se vuelva a la escuela con el uso del guardapolvo, lo que será implementado a través de un decreto del Ejecutivo, que será ratificado por la Cámara de Diputados el 1 de marzo, y se habló con los diputados sobre esto y el alto costo de los uniformes. “El guardapolvo nos iguala, no hace diferencias, ni discrimina, por lo que es una importante decisión y se hace un aporte a la canasta escolar”, remarcó.

En tanto que el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, precisó que el primer pago, el anticipo de 1600 pesos se pagará con la quincenita del mes de febrero y el saldo de 400 pesos en la quincenita del mes de marzo si se presentan antes del diez de marzo los certificados de escolaridad. Si lo hacen hasta el diez de abril se pagará con la quincenita de ese mes. El plazo máximo para su presentación es el 31 de mayo.

Paritarias

A su turno, el ministro de Educación, Juan Luna, respecto del tema paritarias docentes, señaló que “todos sabemos que la Nación ha tomado una decisión de discontinuar la paritaria docente con las gremiales docentes y desde la provincia ya dijimos que no estamos de acuerdo con ello, hay una obligación legal y una correspondencia política para que se mantenga” y agregó que “buscamos que se mantengan los fondos de destino específico, como fondo compensadores, que son necesarios para encarar nuestra paritaria como la que tenemos, que es cuidando el poder adquisitivo de nuestros trabajadores de la educación”.

“Vamos a poner todo lo que se pueda en el salario de los docentes, cuidando los recursos y esperando que la Nación mantenga estos fondos, especialmente con las provincias del NOA, que necesitan esta asistencia”, concluyó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

De la China Suarez a Karina Jelinek: famosas que, sin querer, también fueron parte del Tetazo Vip

No les importa ser fotografiadas, criticadas ni observadas. Las celebridades que ponen el pecho hace rato. Las famosas que siguen la onda "tetazo". Ayer martes por la tarde organizaciones feministas y sociales, además de no militantes, se reunieron en el Obelisco para manifestarse contra el machismo y en reclamo de "la soberanía de los cuerpos". Las asistentes hicieron topless, una moda que siguen las celebridades argentinas hace tiempo. MIRÁ LAS FOTOS!!!