Las cifras las confirmó la Policía de la ciudad. Investigan las causas de las explosiones. Los organizadores de la carrera dijeron que se trata de dos bombas.
Ajustado triunfo de Maduro: Capriles no reconoce la derrota
El presidente encargado se impuso por una diferencia de sólo 1,59%. Pero el candidato único de la oposición dijo que no admite esos resultados y que exige una revisión detallada de todo el proceso.
Detrás de escena: lo que no se vio de la vuelta
Aunque el estudio de planta baja de Canal 13 ardía desde temprano, él apareció sólo 10 minutos antes del arranque del programa. La expectativa era más que buena: la tribuna estaba llena, había quedado gente afuera. No sólo el público «común» era parámetro de la ansiedad por el arranque de Perodismo para Todos, el programa de Jorge Lanata; también había mucha prensa.
Reclaman que el Gobierno informe todos los contratos otorgados a Lázaro Báez
Después de que Periodismo para Todos revelara la ruta del dinero negro de un empresario kirchnerista, con aval de Néstor Kirchner, legisladores y referentes de la oposición advirtieron que buscarán continuar la investigación e insistir para que la justicia avance.
Los jueces de todo el país dicen que la reforma K busca «partidizar» a la Justicia
Expresaron que el cambio en la cantidad de miembros de la Magistratura «no resulta respetuosa» del «equilibrio» que propone la Constitución. Y que el paquete de leyes busca «sustituir a la Corte Suprema como cabeza de uno de los poderes del Estado»
Un empresario K en la mira
Apuntan a Lázaro Báez. El programa Periodismo Para Todos reveló testimonios que lo vinculan en negocios con el matrimonio Kirchner. También, documentos de sociedades en paraísos fiscales.
Sinceridad de Pepe Mujica: «Esta vieja es peor que el tuerto»
LA FRASE DE LA POLÉMICA
“Esta vieja es peor que El Tuerto”. Esta frase, en alusión a la presidenta argentina Cristina Fernández y a su esposo el ex mandatario Néstor Kirchner, que recorrió los portales del mundo, explotó en las redes sociales y fue comentario obligado en calles, bares y oficinas de Montevideo y de todo Uruguay, se escuchó ayer de boca del presidente José Mujica, a través de un micrófono que por descuido quedó abierto en la transmisión que la página Web de la presidencia de Uruguay estaba haciendo de la conferencia de prensa tras el congreso de intendentes celebrado ayer en la localidad de Sarandí Grande, en Florida, a 140 kilómetros de Montevideo.
Las palabras de Mujica, que dejaron perplejos a los que la escucharon en vivo, las dijo en el marco de un informal y breve diálogo con el intendente anfitrión, Carlos Enciso, centrado en las relaciones de Uruguay con sus vecinos: Argentina y Brasil. “Para conseguir algo de Argentina hay que recostarse un poco a Brasil (…)”, comentó, para enseguida pronunció la frase que sorprendió a todos. Tras recibir una escueta reafirmación de sus dichos por parte de Enciso -“sí, es peor”, Mujica agregó: “El tuerto era más político, esta es terca. No sabe lo que está haciendo” y acto seguido recordó cuando la presidenta argentina le regaló un mate al papa Francisco: “A un papa argentino, que tiene 77 años ¿le vas a explicar lo que es un mapa?… Digo…, ¿lo que es un mate, un termo?”.
Apenas ocurrido, el desliz de Mujica remitió al de Jorge Batlle de hace poco más de una década, cuando siendo presidente, pensando que la cámara estaba apagada en una entrevista con la cadena televisiva Bloomberg, espetó la recordada frase “ los argentinos son una manga de ladrones del primero al último”, por la que tuvo que pedir una disculpa pública en Buenos Aires, a Eduardo Duhalde, su par de entonces.
“Estaba hablando de Lula y de Brasil ”, explicó al rato Mujica, cuando fue consultado por el diario La República por sus dichos. “Públicamente nunca hablé de Argentina”, explicó, e intentó enseguida restarle trascendencia al episodio: “Yo no les voy a dar pelota ni voy a recorrer el mundo aclarando nada. Que inventen los bolazos que quieran”, dijo sin sustento, porque si bien sus palabras no fueron expresadas con intención pública, se amplificaron y no dejaron dudas a qué hacían referencia.
Horas más tarde se supo del intento de un encuentro entre los cancilleres Héctor Timerman y Luis Almagro. Consultado por periodistas antes de entrar a un evento del Foro de gobiernos progresistas, donde el ex presidente Lula se destacaba como el principal orador, Almagro no hizo comentarios.
Las repercusiones políticas no tardaron en llegar. El senador Sergio Abreu, del Partido Blanco, dijo: “ Siento vergüenza ajena”. Y para José Amorín (Partido Colorado), “cometió un error grave, lo debe asumir”.
FUENTE: CLARÍN
Sinceridad Brutal de Pepe Mujica: «Esta vieja es peor que el tuerto»
LA FRASE DE LA POLÉMICA
“Esta vieja es peor que El Tuerto”. Esta frase, en alusión a la presidenta argentina Cristina Fernández y a su esposo el ex mandatario Néstor Kirchner, que recorrió los portales del mundo, explotó en las redes sociales y fue comentario obligado en calles, bares y oficinas de Montevideo y de todo Uruguay, se escuchó ayer de boca del presidente José Mujica, a través de un micrófono que por descuido quedó abierto en la transmisión que la página Web de la presidencia de Uruguay estaba haciendo de la conferencia de prensa tras el congreso de intendentes celebrado ayer en la localidad de Sarandí Grande, en Florida, a 140 kilómetros de Montevideo.
Las palabras de Mujica, que dejaron perplejos a los que la escucharon en vivo, las dijo en el marco de un informal y breve diálogo con el intendente anfitrión, Carlos Enciso, centrado en las relaciones de Uruguay con sus vecinos: Argentina y Brasil. “Para conseguir algo de Argentina hay que recostarse un poco a Brasil (…)”, comentó, para enseguida pronunció la frase que sorprendió a todos. Tras recibir una escueta reafirmación de sus dichos por parte de Enciso -“sí, es peor”, Mujica agregó: “El tuerto era más político, esta es terca. No sabe lo que está haciendo” y acto seguido recordó cuando la presidenta argentina le regaló un mate al papa Francisco: “A un papa argentino, que tiene 77 años ¿le vas a explicar lo que es un mapa?… Digo…, ¿lo que es un mate, un termo?”.
Apenas ocurrido, el desliz de Mujica remitió al de Jorge Batlle de hace poco más de una década, cuando siendo presidente, pensando que la cámara estaba apagada en una entrevista con la cadena televisiva Bloomberg, espetó la recordada frase “ los argentinos son una manga de ladrones del primero al último”, por la que tuvo que pedir una disculpa pública en Buenos Aires, a Eduardo Duhalde, su par de entonces.
“Estaba hablando de Lula y de Brasil ”, explicó al rato Mujica, cuando fue consultado por el diario La República por sus dichos. “Públicamente nunca hablé de Argentina”, explicó, e intentó enseguida restarle trascendencia al episodio: “Yo no les voy a dar pelota ni voy a recorrer el mundo aclarando nada. Que inventen los bolazos que quieran”, dijo sin sustento, porque si bien sus palabras no fueron expresadas con intención pública, se amplificaron y no dejaron dudas a qué hacían referencia.
Horas más tarde se supo del intento de un encuentro entre los cancilleres Héctor Timerman y Luis Almagro. Consultado por periodistas antes de entrar a un evento del Foro de gobiernos progresistas, donde el ex presidente Lula se destacaba como el principal orador, Almagro no hizo comentarios.
Las repercusiones políticas no tardaron en llegar. El senador Sergio Abreu, del Partido Blanco, dijo: “ Siento vergüenza ajena”. Y para José Amorín (Partido Colorado), “cometió un error grave, lo debe asumir”.
FUENTE: CLARÍN
¿Para ponerse contentos?
¿VOS CÓMO REACCIONAS?
La exprimera ministra británica conservadora Margaret Thatcher, en el poder entre 1979 y 1990, ha fallecido este lunes a causa de un ataque cerebrovascular. (EFE)
Margaret Thatcher fue apodada «La Dama de Hierro» por su firme oposición a la Unión Soviética. Thatcher implementó una serie de políticas conservadoras que llegaron a ser conocidas como thatcherismo.
La Plata: Darán créditos de hasta $50 mil a los afectados
48 MUERTOS Y 20 DESAPARECIDOS EN LA PLATA
En una improvisada conferencia de prensa que dio tras reunirse con la Presidenta, Daniel Scioli anunció en la tarde de ayer que la provincia de Buenos Aires otorgará subsidios y créditos para reponer los bienes materiales perdidos como consecuencia del temporal que afectó a la ciudad de La Plata y sus alrededores.