https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/UNIDA-DPA-S.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , , , ,

Opinión: la definición de la fórmula será crucial

1

Tal como te lo adelantamos el lunes pasado en este mismo espacio, la presión de Casa Rosada cambió el escenario político local, obligando a los referentes del Peronismo riojano a buscar la Unidad. Sin embargo, aunque la Unidad del PJ se concrete, no se garantizaría la victoria sobre Julio Martínez. El orden de la fórmula del PJ será crucial para definir al próximo Gobernador.

Read Time:5 Minute, 33 Second

Por julio laboranti

La preocupación en el Gobierno  Nacional crece con el pasar de los fines de semana: Mauricio Macri sigue acumulando victorias en distritos claves y el Kirchnerismo pierde electores indecisos que se vuelcan hacia el Jefe de Gobierno Porteño por el efecto ‘contagio’ del triunfalismo. Es por ello que cada vez resulta más trascendente el 5J riojano para la Casa Rosada, porque –seguramente- será la ‘única sonrisa’ oficialista antes de las PASO.

El problema que tiene el peronismo es que ese efecto ‘tirunfalista’ que genera Macri beneficia a Julio Martínez. El votante ‘opositor’ se convence cada domingo que el ‘cambio es posible’, que si Macri puede ganar en casi todo el País, Martínez podrá hacer lo propio en La Rioja. Para imposibilitar este escenario, desde Buenos Aires presionan cada vez con más insistencia al Gobernador riojano para que ‘seduzca’ a Ricardo Quintela y se confirme la tan ansiada Unidad.

Pero surge un nuevo agravante para que el Kirchnerismo subsista decorosamente el 5 de Julio: la insuficiencia de la Unidad, con el bederismo ‘arriba’, para garantizar la victoria ante Martínez. Recordemos que ese mismo día habrá elecciones en Capital Federal (el PRO rozará el 50% y consagrará a Macri como invencible) y Córdoba (ganará el candidato de De la Sota, aliado de Sergio Massa; o la UCR-PRO).

Cuestión de Números…

Simplifiquemos el escenario traduciéndolo en ‘números’. La Rioja tiene alrededor de 170 mil votos útiles. Julio Martínez logró cerca de 85 mil en el 2013, pero vale aclarar que muchos de ellos fueron ‘prestados’, ya que el Quintelismo no participó en la contienda. Según los sondeos y análisis del comportamiento del elector, hoy Martínez contaría con 70 mil votos. Quintela tiene 45 votos en Capital y otros tantos que ha ido ganando en el Interior, llegando a un total de entre 60 y 65 mil votos. Por su parte, Casas (bederismo) cuenta con –según el 8M- 15 mil votos, que se podrían transformar en 25 mil si Beder logra retener a Bosetti en el espacio.

Aclarando que si bien se trata de un análisis impreciso, pero que sirve para ver dónde está parado cada candidato; se puede decir que en la Previa Martínez lidera con 70 mil voto, Quintela lo sigue de cerca con 60/65 mil y el bederismo mira de abajo con 25 mil; quedando 10 votos útiles todavía indecisos. La simple lógica de sumar y restar diría que si el bederismo y el quintelismo se juntan vencen claramente a Martínez, pero la Política entiende poco de lógica y siempre abre nuevas variables.

Si Quintela integra la fórmula peronista, existen grandes chances de que Bosetti abandone el oficialismo, y lleve parte de esos 10 mil votos que logró el 8M hacia el martinismo. A esa primera variable, debe sumarse otra fundamental: Si Quintela va a arriba o abajo.

Si Quintela va encabezando la fórmula conservará todos sus votos, quienes los siguen sueñan desde hace años con verlo gobernador y no importará que llegue con la ‘ayuda’ del oficialismo. Por su parte, el bederismo ortodoxo (representado en Casas) NUNCA votará a Martínez, cualquiera sea el orden de la Fórmula. Es decir, que Quintela-Casas se alzaría con un piso de 85 mil votos (65 mil de Quintela y 20 mil de Casas y Tineo), con la posibilidad de retener los que aportó Bosetti el 8M. Con esta fórmula, el triunfo del peronismo NO corre riesgo.

Sin embargo, si Quintela va como vicegobernador de Sergio Casas, existe un gran porcentaje de sus seguidores que NO acompañarán a su líder. Es decir, Casas-Quintela perdería varios votantes de esos 60/65 mil votos con los que cuenta Quintela.  Los votos se contarán uno a uno el próximo 5J, y esos electores que no votarán a Quintela vice y se volcarán por Martínez serán decisivos para definir la elección. Se trata de ese caudal de votos opositores que en el 2013 votó por Julio Martínez ante la ‘ausencia’ del Quintelismo.

Pasando en limpio, Quintela-Casas vencería sin problemas y sin ningún tipo de riesgos a Julio Martínez-Ismael Bordagaray (o Néstor Bosetti); pero Casas-Quintela peleará voto a voto contra FCR, con una leve desventaja en la previa. Este razonamiento es el que altos ‘popes’ del Quintelismo están enviando a sus contactos en el Gobierno Nacional: “Con el Gitano arriba ganamos seguro, sin Quintela arriba no podemos garantizar todos los votos que tiene el Gitano y que posibilitarían la victoria”.

Indudablemente, la Unidad del PJ dejará sobrevolando un porcentaje importante de votos opositores que seguían a Ricardo Quintela y dudarán de acompañarlo. La posición que ocupe el Intendente capitalino en la fórmula será fundamental: se podrá convencer a los quintelistas que ‘lo importante es llegar y después vemos’ si Quintela va encabezando la fórmula; pero resulta difícil creer que el elector Q opositor se dejará seducir por una fórmula encabezada por un bederista.

¿Qué fórmula prefiere Martínez?

Sintiendo el golpe de los encuentros Quintela-Beder Herrera, pero conocedor de este escenario, Julio Cesar Martínez cruza los dedos para que quien encabece la fórmula peronista sea Sergio Casas. Su discurso hiper crítico perdería peso sustancialmente si el candidato que debe enfrentar es Ricardo Quintela, con el que ha mostrado coincidencias en los aspectos fundamentales para gobernar. Así como Quintela respaldó fuertemente a Martínez en la resistencia contra la Megaminería en Famatina, Martínez apoyó fervientemente a Quintela en su lucha por la Ley de Coparticipación Municipal.

La contienda Martínez-Bordagaray vs Quintela-Casas impondría un cese en las críticas despiadadas entre ambos candidatos, para primar las propuestas que cada fórmula tiene para seducir al elector. No quedan dudas que el ‘fuerte’ de FCR es el discurso crítico, por lo que este escenario beneficia ampliamente al peronismo, donde apelarán al conocido chicaneo partidario ‘el peronismo construye brindando soluciones y el radicalismo construye con la crítica’.

Tanto desde los números como desde el planteo estratégico de la campaña, el binomio Quintela-Casas brinda más seguridad que Casas-Quintela para cumplir con la demanda de Casa Rosada y garantizar un triunfo peronista el 5 de Julio, cuando Capital Federal se tiña de amarillo con los bailes de Macri y Córdoba brinde la postal de una fórmula ‘peronista federal’ (Massa-De la Sota) que atemorizará a los K.

Quintela-Casas parece ser la única salida para que el oficialismo Nacional le imprima una una imagen victoriosa a sus candidatos a presidente. Viendo a Macri festejar todos los domingos, Daniel Scioli y Florencio Randazzo no ven la hora de que sea a ellos a quienes les toque levantar la mano de un candidato vencedor; La Rioja con el peronismo unido ‘correctamente’ sería la única posibilidad que tendrán para hacerlo.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Opinión: la definición de la fórmula será crucial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Ecos de su paso por La Finca de Anguinián

Al parecer, en la entrada de la famosa Finca de Beder existe una alfombra mágica donde los dirigentes -cuando la pisan- dejan absolutamente todos sus principios, ideales y dignidad. El problema es que cuando salen de la Finca, no los recuperan. Solo así puede explicarse lo que sucede con dirigentes como Tere Luna, Carlos Santander o José Siman, que bajó su candidatura para Gobernador.