https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/05/10-HIDAS-G.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Obras integrales para todos los Municipios del Interior

En lo que se considera una gestión histórica (nunca antes un Diputado riojano lo había hecho), Danilo Flores llevó a los Intendentes del Interior provincial para gestionar en Nación obras integrales por un monto de 120 millones de pesos. Estuvieron presente, entre otros, Florencia López, Mauro Luján, Juan Herrera, José Aparicio, Yamil Sarruf y Pedro Ferrari.

Read Time:2 Minute, 48 Second

Autoridades del Gobierno Provincial encabezadas por el ministro de Infraestructura Juan Velardez, el diputado nacional Danilo Flores y funcionarios del Ministerio del Interior de la Nación, evaluaron con intendentes del interior de la provincia, la ejecución de obras integrales de infraestructura que estarán distribuidas en todos los municipios, con el objetivo de cubrir la deuda que la Nación mantiene con los municipios del interior por un monto de 120 millones de pesos, que están incluidos en el presupuesto nacional.

Estuvieron presentes, además del ministro Juan Velardez y el diputado nacional Danilo Flores, el secretario de Obras Públicas, Ariel Andrade.

Los intendentes Florencia López (Arauco), Cristian Pérez (Rosario Vera Peñaloza), José Aparicio (Sanagasta), Pedro Ferrari (General Ortiz de Ocampo) Carlos Romero, (General Belgrano), Silvio Villagra (San Blas de Los Sauces), Rodolfo Flores (General San Martín), Daniela López Roudier (General Lamadrid), Gonzalo Herrera (Independencia), Gloria Pedraza (Castro Barros), Yamil Sarruf (General Felipe Varela), Mauro Luján (Juan Facundo Quiroga) y el secretario de Obras Públicas Pablo Chade (Chilecito).

La comitiva nacional estuvo integrada por Claudia Rojas y María Clara Esteban de la Secretaría de Infraestructura Urbana, dependiente de la Secretaría de Hábitat y Desarrollo Urbano del Ministerio del Interior de la Nación, equipo técnico: Andrea Calatayud, coordinadora de Urbanismo; Avalos Federico, coordinador Territorial; Federico Bustelo, director de Urbanismo; Mario Ferdkin, del Equipo urbano y representantes de una consultora externa aportados por la Nación.

La propuesta de la Nación

El diputado nacional Danilo Flores explicó que en una reunión que había mantenido hace pocos días con el secretario de Interior de la Nación, Sebastián García De Luca, se conversó la propuesta de la Nación de traducir en obras los recursos financieros que se adeudaban a los municipios del interior y que estaban incluidos en el presupuesto nacional.

Indicó que la presencia de funcionarios del Ministerio del Interior y consultores externos tiene el objetivo de avanzar en la planificación de obras integrales que se ejecuten en un plazo no mayor a los cuatro meses.

Agregó que “se trata de obras de gran impacto social y público para cada comuna, incluido el departamento Famatina, donde se contempla población y NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) no así Capital que ya viene con un presupuesto de 120 millones de pesos”.

Indicó Flores que “trabajarán de manera conjunta los equipos técnicos de la Nación, con los de la provincia y los municipios en la ejecución de los respectivos proyectos para la posterior firma de convenios y depósitos correspondientes a las cuentas de las comunas (el 70 % del monto específico para cada municipio con el 30 % que va directamente en sus cuentas”.

El ministro de Infraestructura, Juan Velardez informó que esta propuesta que hizo el Ministerio del Interior de la Nación la estamos evaluando junto al diputado nacional Flores y los intendentes.

Informó que “habrá colaboración y participación de la provincia a través del Ministerio de Infraestructura, con técnicos de la Dirección de Proyectos, en la planificación, no obstante hay municipios que ya cuentan con proyectos, encuadrándonos dentro de lo que la Secretaría de Hábitat de la Nación exige o tiene como procedimiento”.

Queremos que sean obras de hábitat integrales; de equipamiento urbano; infraestructura sanitaria y urbana. En algunos casos: intervenciones integrales urbanísticas, como iluminación o pavimento, veredas o cloacas, en definitiva que sean de alto impacto y que rápidamente se ejecuten para que estén finalizadas en unos cuatro meses”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Ministro de Educación recorrió el Barrio Saviore

Así lo entiende el Ministro de Educación Juan Luna que sin dudar apuesta a mantener la formación laboral en toda la provincia, llevando adelante un verdadero acto de Justicia Social a través de la Educación. Esta vez lo hizo en Capital, en el barrio Saviore de la zona sur, donde se lo pudo ver acompañado por Nelson Johannsen visitando una de las aulas móviles que posee su gestión para éstos abordajes territoriales.