El gobernador Beder Herrera junto al vicegobernador Sergio Casas verificaron el inicio de la obra del Comedor Universitario que se emplaza junto al Albergue Estudiantil “Presidente Néstor Kirchner”. La obra será financiada por el Gobierno nacional a través del Programa “Más Cerca”. Se estima que a fin de año la obra estará concluida y comenzaría a brindar el servicio cuando se de apertura al ciclo lectivo 2016.
En la visita de obra también estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti; el secretario general de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza; el rector y el vicerrector de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), Fabián Calderón y José Gaspanello, respectivamente ; y el subsecretario de Juventud, Juan del Moral. Además, se contó con la presencia de la diputada nacional Griselda Herrera; los secretarios de Obras Públicas, Ciro Montivero, y de Prensa y Difusión, Luis Solorza; y concejales, entre otras autoridades.
“En nuestro proyecto político para la provincia la educación es la política de Estado más importante y dentro de ella está la educación universitaria que es muy importante”, aseguró el gobernador Beder Herrera en la ocasión. De igual manera, sostuvo que para garantizar el derecho a la educación “los chicos tienen que tener donde dormir, libros con que estudiar y fundamentalmente tienen que tener comida”. “Siguiendo esa política hicimos este albergue, tenemos pequeños albergues en muchos puntos de la ciudad, estamos entregando viandas y además estamos comenzando el comedor que a fin de año estaría listo”, enfatizó.
El gobernador dijo que el Comedor Universitario brindará un servicio que beneficiaría a todos los estudiantes, “aunque los chicos humildes del interior tendrían prioridad”. “Cuando uno es estudiante necesita comer y es importante una buena alimentación”, agregó.
Al resaltar el valor de dar inicio a una obra anhelada, el primer mandatario provincial expresó la importancia del apoyo del Gobierno nacional que financiará la construcción a través del Programa “Más Cerca”. Asimismo, en la ocasión destacó la importancia del lanzamiento del boleto estudiantil, considerando que es “una conquista muy grande para los estudiantes”.
Una obra de alto valor
Por su parte, el vicegobernador Sergio Casas reflejó el alto valor que tendrá el Comedor Universitario, “un edificio que vendrá a hacer realidad un sueño por el que bregábamos, así como el boleto estudiantil con el que nos habíamos comprometido, dos cuestiones importantes para que los chicos puedan estudiar”.
“Este Comedor va a venir a llenar una sentida necesidad”, aseguró y destacó que esté ubicado cerca de la Universidad Nacional de La Rioja. Asimismo, consideró que el edificio en construcción beneficiará especialmente a los jóvenes del interior que necesitan de la contención por parte del Estado. “Son herramientas que viene propiciando el Estado Nacional y el Provincial en forma conjunta con la Universidad para que los jóvenes hagan efectivo su derecho a estudiar”, enfatizó.
Fortaleciendo la política educativa
De igual manera, el ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti, dijo que esta obra se enmarca dentro de la política educativa que este proyecto de provincia considera que es el eje principal dentro del Gobierno. En ese marco, resaltó que el Comedor Universitario fortalecerá la política educativa, garantizando la contención a los jóvenes y posibilitando su acceso a la educación.
Detalló que la inversión que se realizará a través del Programa Nacional “Más Cerca” es de 13 millones de pesos. “El Comedor Universitario estará equipado y cerca de fin de año estará lista”, adelantó.
El secretario General de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza, a su turno, resaltó la puesta en marcha de “una obra largamente requerida por nuestros estudiantes, que viene a completar un ciclo que el Gobierno Provincial inició hace tiempo con la asistencia a nuestros estudiantes”. “Creo que todos debemos tener igualdad de oportunidades para estudiar, para crecer, para desarrollarnos en la vida”, enfatizó y consideró que “estas son medidas concretas del Gobierno Provincial de apoyatura a que se puedan lograr esos objetivos”.
Acompañar una política de inclusión
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, agradeció la invitación para observar el inicio de la obra y destacó que este comedor se construya cerca de la Ciudad Universitaria. Asimismo, dio a conocer que “en el marco del diálogo que la Universidad tiene con el Gobierno de la Provincia, la idea es pensar la definición de las condiciones para que los estudiantes puedan disponer de este comedor que tendría 1.800 raciones diarias y que se sumará al comedor que tenemos en la Ciudad Universitaria”.
Calderón resaltó que esta acción se enmarca en el hecho de acompañar una política de inclusión, de justicia social y expresó la importancia de que “en este proyecto de provincia esté contemplada la realidad de nuestra universidad para que nuestro estudiantes puedan no encontrar obstáculos para estudiar”.
Detalles de la obra
El Comedor Universitario contará con una superficie cubierta de 1.536 metros cuadrados. Demandará una inversión de 13.029.000 pesos, financiados a través del Programa “Más Cerca”.
Su estructura cuenta con planta baja y primer piso, donde se distribuirá la zona de sanitario para el público en ambas plantas, sanitario para discapacitado, zona de servicios que incluye la cocina y sanitario para los empleados del lugar, administración y cámara de frío para los alimentos y producción de la comida.
La obra comenzó a ejecutarse 15 días atrás cuando se firmó el acta de inicio y tiene un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se estima que con el inicio del ciclo lectivo 2016 se pondrá en marcha el Comedor Universitario.
TRABAJAN PARA DAR IMPULSO A POLÍTICAS CONJUNTAS EN LA REGIÓN DEL NOA
En marco de las reuniones mantenidas con motivo del Parlamento del NOA, el vicegobernador Sergio Casas, recibió en la Residencia 2 a funcionarios y legisladores catamarqueños. El objetivo es avanzar en proyectos conjuntos que beneficien a ambas provincias y a la región en general, abarcando diferentes áreas de trabajo.
Durante la tarde de este lunes, el vicegobernador Sergio Casas recibió en la Residencia 2 a autoridades y funcionarios de la vecina provincia de Catamarca, con el objetivo de avanzar en un trabajo conjunto que permita implementar políticas en las diferentes áreas de cada provincia, abarcando también a la región. Participaron además, la diputada Nacional Griselda Herrera y el ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti. La comitiva catamarqueña estuvo encabezada por el diputado nacional, Néstor Tomassi; el intendente de Huillapima localidad del departamento Capayán, Omar Soria y el senador provincial, Hugo Corpacci.
En este sentido, el diputado nacional Néstor Tomassi comentó que la reunión se enmarca en los encuentros mantenidos con motivo del Parlamento del NOA, en donde se dialogó con respecto a la relación de las dos provincias vecinas y la necesidad de generar, desde el aspecto institucional, ámbitos para debatir, analizar y concretar acciones en conjunto. Producción, desarrollo industrial, turismo, desarrollo minero, son algunos de los ámbitos en los que se plantean proyectos de manera conjunta, teniendo en cuenta las similitudes de las dos provincias norteñas, manifestó.
“Vinimos a saludarlo al compañero vicegobernador, trasladarle estas inquietudes y ver de qué manera podemos interrelacionarnos para ir generando esos escenarios de debate y trabajo conjunto”, manifestó. De igual manera, Tomassi confió que Casas será el continuador del proyecto provincial que refleja a la vez las políticas desplegadas en el marco de un proyecto nacional que, consideró, debe continuar.
En ese marco, el legislador nacional aseguró que la visita de las autoridades representantes de la provincia de Catamarca refleja el apoyo a la candidatura de Sergio Casas a gobernador. “Es un amigo de toda la vida, sabemos de su nobleza como persona y su capacidad. Es un cuadro político excepcional y no sólo Sergio hará mucho para la provincia, sino que va a ser un eslabón importante en el desarrollo regional”, enfatizó.
Por su parte, el intendente de Huillapima, Omar Soria, destacó la importancia de la reunión y resaltó la calidez de la recepción. Asimismo, marcó el valor de desarrollar acciones conjuntas que profundicen el desarrollo turístico y productivo.
A su turno, el senador provincial Hugo Corpacci, realizó un balance altamente positivo del encuentro mantenido con el vicegobernador y candidato a gobernador Sergio Casas. “La idea es estrechar vínculos y trabajar en aspectos que hacen a la región, como es el paso a Chile, la producción agro ganadera, el turismo”, indicó. Del mismo modo, consideró que “un trabajo en conjunto beneficiará a las comunidades riojana y catamarqueña”. “La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, viene trabajando con el Gobierno de La Rioja en aspectos como el energético, un tema que a Catamarca le llevó 20 años de negociaciones”, resaltó y valoró en ese marco que “con la voluntad del gobernador Beder Herrera, del vicegobernador Sergio Casas y la gobernadora Corpacci, hemos solucionado ese tema en beneficio de ambas provincias”.