Redacción de RiojaLibre
En entrevista con el equipo de «Despierta Provincia», el Diputado indicó que «estamos esperando que manden el acuerdo al Congreso de la Nación, se ha definido que la Cámara de Diputados sea la cámara de Origen del debate, estimamos que el 26 o 25 era una fecha estimativa para la discusión, pero todavía no tenemos precisiones».
Recalcó también que «hay una deuda que hay pagarla, eso lo entendemos y lo reconocemos, no lo podemos desconocer».
«La decisión de la gran mayoría del Frente de Todos es acompañar, es la mirada de los Gobernadores»
Comentó también que la decisión del Gobernador de la provincia es acompañar el acuerdo, «en cada declaración que ha hecho nuestro Gobernador, ha acompañado este acuerdo que impulsa el Presidente. No se puede primar en esto cuestiones ideológicas, en esto tiene que privilegiarse las condiciones del País, hay que entender que el Poder Ejecutivo necesita herramientas para gobernar».
«Como provincia nos urge acordar con el FMI, nos urge que el país salga de esta asfixia financiera que tiene»
Finalmente, el Diputado manifestó que «hay que mirar este acuerdo con el FMI no como el todo de una parte, sino como una parte de un todo; porque después de este acuerdo se vienen muchas leyes que beneficiarán a las Provincias».
Las frases más importantes de RICARDO HERRERA – DIPUTADO NACIONAL POR LA RIOJA en #DespiertaProvincia:
- «Estamos esperando que manden el acuerdo al Congreso de la Nación, se ha definido que la Cámara de Diputados sea la cámara de Origen del debate»
- «Estimamos que el 26 o 25 era una fecha estimativa para la discusión, pero todavía no tenemos precisiones»
- «Hay una deuda que hay pagarla, eso lo entendemos y lo reconocemos, no lo podemos desconocer»
- «La decisión de la gran mayoría del Frente de Todos es acomnpañar, es la mirada de los Gobernadores»
- «En cada declaración que ha hecho nuestro Gobernador, ha acompañado este acuerdo que impulsa el Presidente»
- «No se puede primar en esto cuestiones ideológicas, en esto tiene que privilegiarse las condiciones del País, hay que entende que el Poder Ejecutivo necesita herramientas para gobernar»
- «Como Provincia nos urge acordar con el FMI, nos urge que el País salga de esta asfixia financiera que tiene»
- «Hay que mirar este acuerdo con el FMI no como el todo de una parte, sino como una parte de un todo; porque después de este acuerdo se vienen muhcas leyes que beneficiarán a las Provincias»