https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/b1707195eae7738400d6c6cb0565f211.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

«Quiere perjudicar el Proceso Electoral»

El Movimiento Universitario de la Toma (MUT) responsabilizó al Ingeniero Alejandro Álvarez como único responsable de lo sucedido en la jornada del viernes en el Rectorado. Los estudiantes que integran este movimiento ultra calderonista enviaron un comunicado enumerando las irregularidades de la Lista presentada por Álvarez.

Read Time:5 Minute, 56 Second

Ante las declaraciones realizadas por el Ing. Alejandro Álvarez a los medios de comunicación local respecto al proceso electoral de la Universidad Nacional de La Rioja y de la participación de su espacio –Lista Bordó N° 21- en el mismo, nos vemos en la obligación de realizar con firmeza las aclaraciones correspondientes a los fines de que no se confunda a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Por ello y obrando con seriedad, responsabilidad y respeto, el Movimiento Universitario La Toma –Lista N° 9- cree conveniente rechazar los intentos de “autoproscripción” que el candidato mencionado llevó adelante desde la presentación de las listas (9 de octubre) en adelante.
El referente de la lista Bordó ha omitido en diferentes medios de comunicación decir que su lista fue, al día viernes 16 de octubre, oficializada en forma parcial por no cumplir con los requisitos que establece el Estatuto Universitario y el Reglamento Electoral. La lista estaba, a la fecha citada, oficializada en dos de sus estamentos, no así en la fórmula Rector y Vice. Dicha situación no fue, bajo ningún punto de vista, responsabilidad de la lista Verde.
El no haber cumplido con lo establecido por la normativa vigente en tiempo y forma fue y es responsabilidad absoluta del ingeniero Alejandro Álvarez.
Estimamos fundamental comentar a la opinión pública en general y especialmente a la comunidad universitaria que Álvarez votó el Estatuto Universitario, el Reglamento Electoral y la Junta Electoral de la cual él hoy se siente víctima e injustamente tratado. Aprovechándose de la complejidad del sistema electoral universitario, el candidato de la Lista Bordó busca con sus declaraciones públicas confundir a la sociedad que acompañó a los universitarios en sus reclamos por Democracia, Pluralidad y Participación.
Es más que necesario informar sobre todos los hechos ocurridos a partir de la presentación de las listas -9 de octubre- hasta la fecha de su oficialización jueves 16 de octubre.
A los fines de remitirnos con claridad a lo sucedido es importante comentar que durante los plazos mencionados la Junta Electoral ha realizado numerosas Observaciones de Oficio, en tanto que la Lista Verde ha realizado impugnaciones a los fines de que la Lista Bordó se ajustara a derecho y no para impedir su participación. En este sentido, la Junta Electoral realiza en ese periodo 11 observaciones que, en muchos casos, el “Frente para todos UNLaR” no subsana en primera instancia.
Las desprolijidades de la Lista Bordó fueron suficientes como para pensar que el candidato Álvarez buscaba en todo momento complicar y perjudicar el proceso electoral, hecho que quedó demostrado el viernes pasado en el Rectorado. Dichas desprolijidades van desde la no coincidencia de los DNI de los candidatos con la documentación presentada hasta Dobles Candidaturas, situación que no está prevista en el Estatuto Universitario (artículo 14).
Cada una de las observaciones e impugnaciones realizadas a la Lista Bordó están documentadas en Resolución 97 de la Junta Electoral, publicada en http://elecciones.unlar.edu.ar/
Como ejemplo de las múltiples irregularidades que presentó la conformación de la lista de Álvarez señalamos:
-El candidato de la lista Bordó Luis Oviedo, fue observado de oficio por la Junta Electoral General, por no estar incluido en el padrón electoral de la sede que dice representar. Dicho candidato no optó en los tiempos procesales incluirse en el padrón que pretendía votar y ser candidato. La Junta observó esta irregularidad, y la agrupación “Frente para todos Unlar” no subsanó.
Esta parte también lo intimó a subsanar, y respondió este requerimiento (con plazos vencidos), reemplazando a este candidato en una instancia distinta y extemporánea al requerimiento de la Junta por Fermín Barraza Barraza. En definitiva, el Ing. Álvarez no respetó los plazos ni los tiempos que el cronograma electoral estipula.
Otra observación que le fue realizada en su momento se refiere a candidatos del Estamento Graduados. En primera instancia presentaron candidatos para representar la sede de Chilecito. En este aspecto es necesario aclarar que conforme al reglamento electoral, se dispuso que para dar representación a las sedes del interior, las listas de candidatos de cada estamento deben asegurar un piso de representantes de sedes del interior.
No se ha cuestionado en ningún momento la calidad de egresado del candidato, sino la representación que viene a ejercer, considerando que la Sede Chilecito dejo de existir hace mas de 10 años, cuando se creó la Universidad Nacional de Chilecito.
Posteriormente y para reemplazar esas observaciones, presentan una candidata que a la fecha no recibió su titulo, antes del 31 de marzo, conforme lo establece el Estatuto y el Reglamento Electoral, que ahora cuestionan. Esta norma es clara, y fue aplicada para observar e impugnar candidatos de muchas listas que padecían esta irregularidad, y que todos cumplimos sin cuestionar lo que decidió la Junta Electoral, resultando al final que la única lista que posee esta irregularidad es la bordó.
Por su parte, la Lista Verde impugna a la Lista Bordó por no presentar completa su lista al Consejo Superior en el estamento Docente sede Catuna, lo cual es posteriormente subsanado.
Otra de las impugnaciones que realiza nuestro espacio se produce tras advertir la doble candidatura (candidatos testimoniales) de numerosas personas del “Frente para Todos Unlar” a los Concejos Directivos y Consejo Superior respectivamente. La Lista Bordó reconoce estos “errores” y los corrige tal como consta en la resolución 97, página 10. Allí consta el reemplazo de Rivadero Nicolás Omar por Ana Paulina Peña Pollastri.
De las 11 observaciones que le realiza la Junta Electoral, la lista Bordó al viernes 16 de octubre logra corregir 9. Esto es lo que impide la oficialización completa de la lista. La negativa por corregir errores cometidos en la integración y presentación de la lista 21 es lo que impidió su oficialización completa, no obstante quedó oficializada en la fecha citada la lista en sus estamento Estudiantes y No Docentes.
Es de destacar también que en caso del candidato a decano por el departamento de Exactas, Ingeniero Mamani, la lista Bordó no presentó ningún recurso de reconsideración a pesar de que entre los integrantes de la lista se encuentra su secretario académico. Como resultado de ello, la 21 es una lista sin Decano.
Lo anteriormente descripto tiene como fin ser claros y honestos a la hora de hablar sobre un proceso electoral tan anhelado por la comunidad educativa. Queremos tener Elecciones con muchas listas, con muchos colores. Queremos tener Elecciones sin mentiras, sin violencia y sin extorsiones. Por ello es que acordamos con nuestros estudiantes, apoderados de listas y Junta Electoral, brindar nuevos plazos para la Bordó. Dicho espacio terminó de presentar su documentación el sábado 18 por la mañana.
El proceso electoral incluye la elección de cargos directos –Rector y Vice y Decanos- y de todos los cuerpos colegiados que integran el Gobierno Universitario. En virtud de cubrir cada uno de los cargos se han presentado 14 listas y se han oficializado 14 expresiones. Sólo una de ellas se ha mostrado reticente a cumplir con el andamiaje legal existente. Sólo una de ellas ha querido imponerse por la fuerza.
La Lista Verde N° 9 seguirá trabajando, porque el Sueño es Posible.
e

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Quincenita del Lunes: Municipio Capital, incluye Tribunal de Cuentas y Concejo

El lunes cobrarán la quincenita los empleados de la Municipalidad de la Capital, que incluye al Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante, además de la Función Judicial incluidos la Defensoría General y la Fiscalía General, dos regiones del interior y los correspondientes trabajadores de la Planta PIL provincial.