Espinosa explicó que UTA presentó un escrito anunciando el paro por la falta de pago del sueldo, a partir de las 00:00 hs del martes, la ley dice que esta medida debe anunciarse 5 días hábiles y la ley de servicios esenciales establece que deben quedar guardias mínimas, cosa que no cumplieron”.
Con esto, señaló que todo se hizo legalmente y no intentando favorecer a ningún bando en el conflicto. También aclaró que el paro no se decretó ilegal, solo se intimó a la UTA a que en 24 hs levante la medida bajo apercibimiento de decretarlo ilegal.
“No es la primera vez, algunos paros anteriores se decidieron con horas de anticipación, y nos los intimamos”, expresó la secretaria de trabajo.
Finalmente, dijo que se respeta el derecho de huelga pero “estamos en un estado de derecho y debemos respetar el marco legal, no discutimos los derechos de los trabajadores, pero también el estado, a través de estas leyes, protege el bien del ciudadano”.