El jueves 13 de febrero se realizará un operativo de fumigación en sectores específicos en el barrio Cementerio. Esta fumigación estará a cargo de la Dirección de Chagas.
Además, este jueves también se harán trabajos de descacharreo. En este caso, la actividad estará a cargo del municipio de la Capital, de Vialidad Provincial y del Concejo Deliberante. El descacharreo se llevará a cabo de 8.00 a 13.00 y se hará en las calles Guido Spano, Madre Teresa de Calcuta, Agüero Vera y General Paz.
Por otra parte, también el jueves 13 se llevará a cabo una actividad de promoción y educación en el marco del Festival de la Chaya. Esta actividad tendrá lugar a partir de las 19.00 .
A su vez, el Ministerio de Salud (zona sanitaria 1) dará atención sanitaria en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para detectar posibles casos de dengue como así también charlas para la prevención de la enfermedad.
El CAPS Islas Malvinas del barrio Hospital hará visitas domiciliarias durante la mañana de este jueves para la posible detección de cuadros febriles. Además, se colocará cartelería en los negocios del barrio.Por la tarde, se dictará una charla en la sala de espera.
Por otro lado, en el CAPS Benito Montoya del barrio Pango, los agentes sanitarios harán visitas domiciliarias para promoción y prevención sobre reservorios. También se harán charlas semanales en la sala de espera vinculadas con las medidas de prevención del dengue.
En el CAPS San Martín se repetirán estas charlas de prevención contra el dengue y en el CAPS José Simone habrá visita de los agentes sanitarios a los domicilios en el barrio Mirador para prevención y promoción.
Asimismo, en el CAPS Eva Perón se entregarán folletos y se dictará una charla de prevención y promoción donde además se explicarán las razones por las cuales es necesario eliminar los reservorios de agua que son propicios para la presencia del mosquito aedes aegypti, el transmisor de la enfermedad.
Desde el CAPS Faldeo del Velazco Sur se hará un rastrillaje en el barrio Santa Catalina además de una charla taller que tendrá lugar por la tarde en el centro vecinal.
En tanto, en el CAP del barrio Jardín Residencial se dictará una charla informativa sobre el dengue a los vecinos del barrio Tambor de Tacuarí. Esta actividad será a las 10.00 en el centro vecinal de la Iglesia.
En el CAPS La Cañada, se dará una charla en el turno mañana. La charla será en la sala de espera. En los barrios Néstor Kirchner, Urbanos 24/25/27 y Paraje La Cañada se hará búsqueda de posibles criaderos de mosquitos.
Por su parte, en el CAPS Puerta de la Quebrada se realizará una visita al sector 3 con alumnos de la Universidad Barceló. Se llevará a cabo una búsqueda de posibles criaderos en el sector y se hará concientización a los vecinos respecto a las medidas de prevención de la enfermedad. También se buscarán detectar cuadros febriles entre los vecinos y control de los mismos. Además, se concientizará a la población sobre la necesidad de eliminar los reservorios de agua y posibles criaderos de larvas de mosquitos.
Mesa Intersectorial contra el Dengue
![](https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/04-FU-GDCG.jpg)
Provincia no solo se preocupa por el Dengue, sino que se ‘ocupa’ de elevar al máximo la prevención. En el marco de la Mesa Intersectorial contra el Dengue, se programaron una serie de actividades para combatir la enfermedad y evitar su propagación entre los vecinos de la ciudad Capital. Las tareas se llevarán a cabo en forma conjunta entre la Provincia y el municipio capitalino y tendrán lugar los días 13 y 14 de febrero.