https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/01/02-MARTI-AS.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Mashasha está TRAICIONANDO a Famatina

Julio Martínez debe -con exclusividad- su vida política a la resistencia antiminera en Famatina. Quien figura en el medio es Oscar Lhez (Secretario de Minería riojano y una especie de ‘anticristo’ para los famatinenses), quien llevaba a Mario Capello (izquierda) a Famatina para ‘disertar’ e intentar convencernos que la Minería era ‘necesaria’. Ahora, Mashasha tiene a Capello (al mismo a quien aniquiló con sus declaraciones) como compañero de Gabinete. ¿Por qué no le pide su renuncia a Macri?

Read Time:2 Minute, 52 Second

Mario Capello (recientemente designado como Subsecretario de Políticas Minera por Macri) es un férreo defensor de la Megaminería y uno de los artífices de intentar meter a Barrick y Osisko en Famatina. Un ‘aliado’ clave de Beder Herrera y Oscar Lhez, el ‘técnico’ y palabra respetada por el entonces Gobernador para respaldar sus intenciones megamineras.

Mirá cómo piensa Mario Capello, el nuevo ‘compañero’ de Gabinete de Mashasha. En Noviembre de 2011 Lhez y Beder trajeron (en una de las tantas veces) a Capello a disertar a Famatina:

Capello Brega por la Minería en Famatina

Escribe Mario Capello: El desafío minero argentino

Argentina viene insistiendo en querer imponer más carga tributaria a la poca minería que tiene. Sin darse cuenta de lo mucho que pierde el país por prejuiciosas prohibiciones y por alejarnos de elementales criterios de razonabilidad fiscal.

Las condiciones macro económicas: diferencia cambiaria, cepo al dólar y prohibiciones de girar dividendos, a las que se suman medidas que alteraron la invariabilidad tributaria (retenciones aplicadas por notas y retroactivamente, impuesto inmobiliario), han hecho que las inversiones se posterguen, alejándolas de Argentina. Pachón, Pascua Lama y Potasio Río Colorado debieron estar en producción antes del año 2013.

Unos US$350 millones anuales recaudados por retenciones resultan insignificantes, frente a los US$27.813 millones que se necesitan en las construcciones, los US$9.052 millones anuales que sumaríamos a las exportaciones, los US$1.584 millones más por Impuesto a las Ganancias (en un escenario de costos operativos del 50%) e indirectamente los US$570 millones que pagarían por ese mismo concepto los prestadores de servicios[1], es decir US$2.154millones anuales que no están ingresando por ese gravamen y otrosUS$270millones que las provincias se pierden en recaudación por regalías.

Más de US$11.000 millones menos por año no es sólo un número: exhibe el fracaso de nuestra inteligencia al abordar el tema minero, es el sufrimiento innecesario de miles de familias argentinas a las que les negamos el derecho al pan bien habido, son ingresos que desechamos para que los Estados cuenten con más recursos que mejoren la calidad prestacional de los servicios esenciales que merecemos. Los recursos financieros son fruto de la actividad económica, no son creación de los cajeros automáticos.

Una Argentina experta en soja, vacas, leche, trigo, petróleo, no en minería, forzó la carga tributaria a un nivel que alejó nuevas inversiones. Perdimos oportunidades a partir de 2007, cuando por notas 130 de la Secretaría de Minería y 288 de la de Comercio se establecieron retenciones a las exportaciones mineras, con las quepasamos a tener la carga tributaria más elevada de América. No resultó gratis, se frenó un importante impulso inversor que se apreciaba.

Además, la baja internacional en el precio de los commodities metalíferos ocurrida a principios del año pasado, ahuyentó definitivamente la exploración de nuestro territorio. La exploración es una etapa previa e infranqueable en todo negocio minero.

Eco-religión y desconocimientos de la actividad produjeron el mismo efecto, se potenciaron unos con otros, y su resultado es un largo y silencioso festejo en Chile, Perú, Colombia, México y Brasil; ya que decidimos regalarles inversiones que en un contexto razonable, hubiesen preferido desarrollarse en Argentina.

*Secretario del Colegio Argentino de Ingenieros de Minas (CADIM)

Marcela Crabbe ya anunció que pedirá la renuncia de Capello… ¿Por qué Martínez no se pronunció al respecto? ¿Mashasha está protegiendo a un ultra pro minero? ¿Martínez está traicionando a Famatina?

 

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

#LoMejordelAño Continuidad o Cambio

Seguimos repasando #LoMejordelAño, en esta ocasión con una columna de opinión que publicamos la semana anterior a las elecciones del 5 de Julio. Aquí la nota: El próximo 5 de Julio no vas a votar ni a Sergio Casas, ni a Julio Martínez, ni al peronismo, ni al radicalismo. Lo único que está en discusión en las elecciones para gobernador es la continuidad de Luis Beder Herrera en el poder. Ese domingo, el riojano va a elegir entre la continuidad de este Gobierno, o decirle 'Basta' a un Modelo bederista que considera corrompido, perverso y agotado.