Rodeado por flora autóctona y precarias viviendas construidas con madera y horcones, se erige el asentamiento “El Autódromo” compuesto por familias de escasos recursos en las adyacencias del centro de competencia automotor que tiene la ciudad.
Los vecinos, con colaboración de la Juventud Radical, prepararon un almuerzo para celebrar un nuevo cumpleaños de la capital provincial. Hasta allí arribó el diputado nacional Julio Martínez y sus pares provinciales Inés Brizuela y Doria, Marta de León y Walter Cruz. También concurrió la Vicepresidenta de la UCR capital Karina Maldonado y los dirigentes Rolando Rivero, César Moya y Clara Vega.
El principal problema planteado por los vecinos es la tenencia de la tierra para poder construir sus viviendas, también no cuentan con energía eléctrica, provista por los organismos pertinentes, y agua. “Tuvimos que ingeniárnosla para traer electricidad ya que desde el gobierno no hemos recibido respuestas, nadie nos ha venido a ver si necesitamos algo. Solamente ustedes llegaron para conocer lo que realmente estamos pasando” graficó un vecino.
Los referentes de la Juventud Radical, Yésica Aguilar y Nahuel Pardo, expresaron su agradecimiento a los vecinos “por el recibimiento que nos brindaron y por dejarnos formar parte de su comunidad en éste festejo tan caro a los sentimientos de todos los riojanos”.
Un reclamo de vieja data
Los vecinos aseguraron a los legisladores de Fuerza Cívica Riojana que se instalaron el predio tras el autódromo a finales del año pasado “nos cansamos de pedir terrenos o viviendas pero nunca fuimos escuchados”. Continuaron “un buen día vino la policía con topadoras y arrasó con lo poco que teníamos, perdimos hasta las colchas, nylon y nos tuvimos que venir más al fondo”.
Los legisladores provinciales Cruz, De León y Brizuela y Doria se comprometieron a solicitar información sobre la propiedad de los terrenos donde ahora se encuentran los vecinos para gestionar una pronta solución a la problemática.
En tanto Julio Martínez expresó “estamos en un nuevo cumpleaños de La Rioja y la ciudadanía cada enfrenta más problemas. Las soluciones estructurales no son un objetivo del gobierno de Beder Herrera y eso es lo que debe cambiar para el futuro de nuestros hijos. Las condiciones de precariedad son alarmantes y los altos índices de pobreza nos entristece como riojanos, junto a los diputados provinciales y dirigentes de nuestra fuerza trabajaremos denodadamente para frenar el avance de la pobreza”.
Por último los vecinos agradecieron la presencia de los legisladores “el compromiso de su visita para nosotros es muy importante ya que nos sentimos desprotegidos por parte del gobierno, día y noche estamos atentos porque tenemos miedo de que vuelvan a aparecer las topadoras”.