https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/04/TIEASDF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Malvina a los abrazos con Alberto Paredes Urquiza

Malvina es una ‘dirigente’ muy conocida dentro del Palacio Ramírez de Velazco. Su tatoo en el brazo con el nombre del ex Intendente Ricardo Quintela fue motivo de ‘nota’ de RiojaLibre (click aquí). Ahora, Malvina consiguió una ‘Dirección’ dentro del Municipio, y el Domingo por la mañana se la vio a los abrazos con Paredes Urquiza, su ‘nuevo Papi’. ¿Se habrá borrado el Tatoo?.

Read Time:4 Minute, 27 Second

La gran noticia en la conmemoración del 149° aniversario de la Batalla de Pozo de Vargas fue la presencia de Malvina, una conocida ultra quintelista. Luego de los ‘abrazos’ que reinaron entre Malvina y el actual Intendente, más saber que ahora Malvina logró una ‘Dirección’ en el Municipio, resta saber si hay que agregar ‘ex’ a ese ‘ultra quintelista’.

Hasta Diciembre, Malvina era noticias por cosas como estas:

¿Quién es la que se tatuó al Intendente?

Ahora, Malvina es noticia por esto:

6073a4e7-7422-4ace-b898-43681ca5a102

El Municipio conmemoró el 149° Aniversario de la batalla de Pozo de Vargas

Durante la mañana del domingo 10 de abril, el Intendente Alberto Paredes Urquiza participó del emotivo acto para conmemorar el 149° aniversario de la batalla de Pozo de Vargas, allí aseguró que para el próximo año se pondrá el predio, lugar de la histórica batalla del Pozo de Vargas.

El acto contó con la presencia de autoridades Provinciales, municipales, legislativas, del regimiento de Montaña número 15, la Federación Gaucha Gelasio Albarracín, Agrupaciones Gauchas, abanderados y autoridades de la Escuela Provincial N° 5 Coronel Felipe Varela y Escuela N°54 Provincia de Buenos Aires, del Centro Veteranos de Guerra y vecinos de la zona.

Luego del ingreso de las banderas de ceremonia de las instituciones invitadas y de la entonación de los himnos Nacional y de La Rioja, hizo uso de la palabra el Intendente Alberto Paredes Urquiza, quien expresó que “este es  un aniversario más de la batalla de pozo de Vargas, pero no lo es solo de la batalla, porque debemos entender la lucha del federalismo como algo mucho más profundo que una simple batalla, que son las ideas y el compromiso de crear un país más justo e igualitario”. “Esto es   lo que veían hace 150 años, una gran cantidad de personas que dieron su vida par que hoy tengamos igualdad de oportunidades, cosa que aún no tenemos, por eso esta lucha continúa, no podemos dejar que tanta sangre derramada haya sido en vano y hay mucho por hacer todavía” agregó.

Además, el Intendente manifestó que en la actualidad la lucha del federalismo “es mucho más profunda, es pelear para que hoy nuestros hijos tengan las mismas oportunidades que cualquier hijo de vecino que vive en cualquier parte del país, que nuestros barrios tengan el alumbrado, el gas, las calles asfaltadas, los servicios, esa es la batalla que tenemos que dar y hacer entender a las autoridades de la provincia y de la Nación”. “Esta vida de 200 años de independencia, hay asignaturas pendientes y la del federalismo es la principal” añadió.

Paredes Urquiza, también informó que desde el Municipio “vamos a intervenir porque los 150 años no sean un aniversario más, por ello vamos a poner en valor al predio del pozo de Vargas, pero también alrededor del mismo vamos a crear un museo temático, para que no lo los 10 de abril vengamos acá, sino que nuestras escuelas y nuestros chicos sepan en que consiste el federalismo, como lo concebimos, sus conceptos; no solamente una conmemoración histórica”.

A continuación, se invitó al Intendente Alberto paredes Urquiza, a los concejales Khalil Aleua y Lucas Adaro y al Segundo Jefe del Regimiento de Montaña N°15 Teniente Coronel Carlos Farina al izamiento de la bandera Argentina, acompañado por estrofas entonadas por la Banda de Música del Regimiento. Acto seguido, se colocó una ofrenda floral en el busto de Felipe Varela, ubicado en el medio del Pozo de Vargas.

Seguidamente, la Subsecretaria de Cultura Municipal Gabriela Maldonado comentó que este es un día muy especial “porque conmemoramos una lucha que supuestamente perdimos, pero que todavía no terminó, ya que nosotros estamos aquí para levantar la bandera de la patria y de nuestra quería Rioja, para que  juntos como riojanos, sigamos luchando por nuestra querida provincia”.

Por su parte, el profesor Miguel Ruarte, integrante del Movimiento Tradicionalista parece que la historia nos quiere marcar un destino, que hace 149 años, con un sol abrazador diezmó la tropa de Varela y hoy esta llovizna nos hace pensar que es el llanto de los hombres que desde algún lugar nos están pidiendo que recuperemos la memoria y que este Pozo de Vargas no sea un simple hecho histórico sin trascendencia, al contrario empecemos a trabajar porque al año vamos a cumplir 150 años de aquella gloriosa batalla, por el coraje de los hombres de La Rioja contra el poder centralista”.

Para finalizar, la Presidenta del Centro Vecinal Graciela Cáceres tomó la palabra y manifestó que “en este año del bicentenario de la patria comenzamos a transitar el camino hacia los 150 años de la histórica batalla que marcó un hito en la historia de mi querido barrio, contra la persecución portuaria del coronel Mitre”.

“Como vargueña y al igual que los vecinos, soñamos con una reparación de este lugar en que nos encontramos y estamos dispuestos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance, pero queremos contar con el acompañamiento de nuestro gobierno para que el 10 de abril del 2017 podamos decir a la ciudadanía de la patria que aquí perpetua a la memoria de que los hombres  que con coraje y valor defendieron sus ideales hasta morir, por una Rioja y una Argentina mejor” comunicó Cáceres.

Para culminar el acto, el locutor Luis Portugal entonó la zamba “Yo Felipe Varela pronuncio” acompañado por los músicos Damián Portugal y Leandro Oyola.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Opinión: La Ruta del Dinero en nuestra Provincia

El Lavado de Dinero no quedará impune. Lázaro Báez continúa detenido, mientras que Julio De Vito y hasta la mismísima Cristina Fernández de Kirchner fueron imputados. Se los acusa de delitos relacionados a la Obra Pública en todo el territorio nacional. En La Rioja, por el momento los cómplices de la 'Ruta del Dinero', gozan de una extraña impunidad: nadie se anima a pedirle explicaciones. ¿Los riojanos nos acostumbramos a la corrupción?