“No tengo remedios, no me pagan la cuota de gasolina para las ambulancias, trabajamos 3 médicos sin descanso, nos faltan por lo menos 4 enfermeras, entre otras necesidades y el ministro me mando a una persona que no conozco sin atenderme personalmente” expreso Daniel Rey.
“Esta es la situación de la salud en el interior de la provincia que tenemos. Falta compromiso hasta el de poder darnos los elementos básicos para que el hospital funcione y no sea solo una sala de emergencias. Trabajamos 3 médicos, cuando necesitamos 5. Somos cardiólogos, parteros, obstetras, psicólogos, traumatólogos porque no tenemos profesionales con especialidad, y al momento de cobrar, AFIP nos descuenta, y no podemos tomarnos vacaciones” sentenció.
“Presente mi renuncia porque ya no se puede trabajar de esta manera, llevo 15 años como médico rural, y amo esta profesión, pero para que hacen un hospital si ni tenemos nafta o remedios”
“Se pide aplausos al gobernador por el programa “Anteojos para Todos”, mientras en el hospital no tenemos ni aspirinas” finalizó.
Se sabe de la precarización de profesionales de la salud, insumos y logística que tienen muchos hospitales en el interior provincial y que esto deriva a que solo se mantengan como “salas de emergencias”, derivando todos los casos al hospital de la capital Enrique Vera Barros.