https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/03-lavag-ag.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Macri tiene 73% de imagen negativa en La Rioja

Desde hace un mes, la estrategia comunicacional de Julio Martínez cambió rotundamente: se acabó la defensa del Gobierno Nacional que exponía en cada entrevista en su nueva Radio (Fénix), y se optó por despegarse lo más rápido posible del Presidente, a tal punto de ‘borrar’ cualquier huella ‘PRO’ en sus recorridas por el Interior y por la Ciudad. El radicalismo a nivel nacional analiza pegar sus candidatos a Lavagna, y Mashasha no es la excepción.

Read Time:1 Minute, 34 Second

Redacción de RiojaLibre

Se trata de un debate nacional al que se somete por estas horas la UCR: si Macri no accede a poner a un radical como Vicepresidente, la UCR dejaría Cambiemos y armaría un nuevo frente con Roberto Lavagna como candidato a Presidente.

«Es una posibilidad que Cambiemos se rompa a nivel nacional», reconoció el vice segundo del comité nacional, Federico Storani, uno de los que propone un cambio de rumbo en el partido, que comenzó con el pedido de enfrentar a Macri en las primarias y que ahora directamente mira hacia afuera de la coalición oficialista.

En La Rioja, Julio Martínez mira con muy buenos ojos este posible cambio, ya que Mauricio Macri tiene un 73% de imagen negativa, con tendencia a seguir empeorando.

Con esas encuestas en la mano, desde hace unas semanas, Mashasha intenta despegarse de la figura del Presidente: ya no lo defiende en los medios, e incluso se anima a esbozar alguna que otra crítica a las políticas económicas del Gobierno Nacional. A su vez, la UCR cerró filas y ‘limpió’ cualquier huella ‘PRO’ en sus movimientos: ya no aparece Julio Sahad ni ningún otro ‘socio macrista’ en las recorridas de Mashasha por el Interior y por la Ciudad capital.

Mashasha acompañado por los radicales Olivares y Cutrona. El PRO ya no es parte de la agenda del Senador.

Ahora bien, si la UCR define a nivel nacional pegarse a Lavagna y romper con Macri, habrá que ver si en La Rioja Julio Martínez puede convencer al pueblo riojano de ese abrupto cambio. Vale recordar que durante dos años Mashasha fue Ministro de Defensa de Macri, y un defensor acérrimo de las polémicas políticas de Nación que embestían contra la economía riojana.

Mágicamente, Julio Martínez podría dejar eso en el olvido y prenderse en el tren de un nuevo salvador: Roberto Lavagna. ¿Le creerá el Pueblo riojano?

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La definición que impera antes de decidir la Fecha

Luego de la suspensión del 12 de Mayo tras el fallo de la Corte Suprema proscribiendo a Sergio Casas, La Rioja se quedó 'sin fecha' para elegir al próximo Gobernador. La ansiedad de los distintos actores políticos por la definición de la fecha crece con el pasar de los días; pero antes el Gobierno deberá decidir si el candidato del oficialismo se elegirá por consenso o se irá al comicio con Ley de Lemas. La probable fecha varía dependiendo de esa definición.