https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2016/01/DEAPS-A.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

Macri arrasó con los empleados de Derechos Humanos

La mayoría trabajaban en Derechos Humanos y en el portal noticioso Infojus, que dependen de Justicia. También hubo cesantías en Cultura. Adujeron que fueron contratos por «criterios políticos», lo que fue negado por los trabajadores. La ola de despidos en organismos públicos que inició el gobierno de Mauricio Macri acumuló tres nuevas áreas donde unos 500 empleados fueron cesanteados de sus puestos por órdenes de las nuevas autoridades.

Read Time:1 Minute, 58 Second

El Ministerio de Justicia bajo el justificativo de que habrían sido contratados con “criterios políticos” echó a 500 trabajadores, 55 de los cuales cumplían funciones en el predio de la ex ESMA. Infojus, el portal de noticias jurídicas de la cartera de Justicia también despidió a una decena de periodistas, fotógrafos y productores audiovisuales que cubrían temáticas relacionadas al seguimiento de juicios por delitos de lesa humanidad.

En el Ministerio de Cultura hicieron efectivos despidos y anunciaron otras tandas más de empleados que perderán sus trabajos, lo que se suma a una tendencia generalizada en la administración pública desde que Cambiemos asumió el gobierno.

Cuatrocientos noventa y ocho empleados que revistaban en la cartera conducida por Germán Garavano recibieron telegramas de despido en los últimos días bajo el confuso argumento de que habrían sido incorporados a la planta «obedeciendo a criterios políticos», después de julio de 2015 y que otros jamás se habían presentado a trabajar. Más del 10% de los echados trabajaban en la Secretaría de Derechos Humanos con funciones asignadas en la ex ESMA.

Los desplazados, agrupados en ATE, reclamaron su reincorporación y alertaron que todos prestaban efectivamente sus funciones, hecho corroborable con las tarjetas magnéticas de ingreso a las oficinas.

Los despedidos trabajaban en la Dirección Nacional de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, en el Registro Unificado de Víctimas de Terrorismo de Estado, en la Dirección de Gestión de Políticas Reparatorias, en el Archivo de la Memoria y como personal a cargo de las visitas guiadas de la ex ESMA.

En Infojus se declararon en asamblea permanente tras los despidos de diez editores, redactores, fotógrafos, productores audiovisuales y redactores del área de redes sociales que representan el 25% del total de los empleados. Les comunicaron informalmente la baja luego de que se presentaran a sus tareas y encontraran los usuarios de sus computadoras bloqueados.

Las nuevas autoridades de la Dirección de Prensa del Ministerio de Cultura confirmaron dos despidos al personal contratado que se anticipan a otros que involucrarán a los contratados durante 2015, bajo cualquier modalidad y de todas las dependencias.

Estos casos se sumaron a los tres despedidos del área de prensa producidos en diciembre, a los 26 del CEPIA (que fue desactivado), a los 600 del Centro Cultural Kirchner y a quien estaba a cargo del Programa de Afrodescendientes, anunciado en el último fin de semana.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cacos Impunes en el B° Juan Facundo Quiroga

Con el correr de los días, la inseguridad se supera a sí misma en La Rioja, llegando a niveles irrisorios e increíbles. En el Barrio Juan Facundo Quiroga, Silvia Sánchez denunció que ladrones ingresaron en dos oportunidades en su casa mientras dormía y se llevaron dinero en efectivo, joyas y teléfonos celulares. Nadies nos cuida: mientras los policías siguen 'ocupados' en el 840, los Delincuentes tienen vía libre para cometer sus cohechos. 

Te puede interesar