Una irresponsabilidad que se ve agravada por el contexto en el que se realiza: de negación absoluta a reconocer la necesidad de una urgente recomposición salarial a los empleados del Estado provincial y municipal, pese a haber reconocido esa necesidad de modo exclusivo a la Policía de la Provincia.
Antes de solicitar autorización para mayores endeudamientos, sería prudente y necesario, que el Poder Ejecutivo informara sobre el estado actual del endeudamiento provincial y los porcentajes ya comprometidos como garantía de recientes créditos.
No puede pretenderse semejante endeudamiento sin que los Ministerios involucrados en la presentación del Gobernador de la Provincia ante la Legislatura (Infraestructura; Salud), expongan los proyectos en los que se invertiría, y den explicaciones de si figuran en el actual Presupuesto en ejecución; y en caso de no estarlo, dar razones de su ausencia dado el carácter de “imprescindible necesidad” invocado por el Sr. Gobernador.
El Bloque “La vida no se negocia”, anticipa su oposición a dicho endeudamiento dada la escasa o nula justificación, y exhorta a los Legisladores de la mayoría a actuar con responsabilidad frente a la hora política y el clima social que vive la provincia.
Dar respuestas a las demandas sociales y no irritar la sensibilidad popular, es también una responsabilidad nuestra. La memoria histórica nos exige no repetir escenarios como los vividos en diciembre de 2001. La sangre de los argentinos muertos en esos días de “Democracia sin respuesta”, nos lo exige.
Por Lucia Ávila, diputada provincial