Silvia Nieto habló de la sensación en el sector de la salud pública ante la renuncia del doctor Marcos Perera: “Es lamentable tener que haber vivido las aberraciones sufridas por el ministro Marcos Perera. A pesar de ser un colega que también estuvo en la parte pública. Lamentable la actitud de no oír la problemática de salud.”
De la misma manera, Nieto habló de la relación del sector con el doctor Elio Díaz Moreno: “Por ahora estamos esperando con grandes expectativas reunirnos con el doctor Elio Moreno, que en su momento y como integrante de la cámara fue mediador de todas las mesas de discusión salarial donde estuvieron los gremios y los representantes de los precarizados, al igual que el doctor Calvo, así que ellos están al tanto de los reclamos.”
La representante de los precarizados de la salud explicó: “El problema de la queja de la gente por los paros médicos es el mensaje que el gobierno se ha encargado de dar a la población en cuanto a los reclamos del sector. Es lamentable tener que haber caído en una gestión acabada totalmente que está dando manotazos de ahogado y al que nunca le interesaron los problemas de la salud de la provincia. Ellos a eso lo toman como un gasto, no como una inversión.”
“Invierten en la SAPEM de chanchos, que los tienen con aire acondicionado y con agua mineral y no invierte en mejorar la situación de los precarizados, a quienes ellos mismos se encargaron de llevarlos a esa situación,” denunció Nieto
Por otra parte, Nieto expresó: “Es un gobierno que se ocupa de tercerizar la mano de obra. Se encargó de sacarles los derechos a los trabajadores del materno ganados con lucha, de la ley de la nivelación profesional de los licenciados, se han ocupado de sacarle a 40 compañeros la quincenita, no se les abonó directamente y no saben la causa ni el motivo.”
“La gente no sabe que en la salud hay 2000 precarizados entre los que está el médico especialista que los atiende todos los días. Cobran 3500 pesos. Yo les preguntaría al Gobernador y a sus ministros si moverían un dedo por esa plata al mes pagados en una fecha incierta. El mensaje que le dan a la sociedad sobre la salud pública está distorsionado, que la salud pública está bien,” dijo Silvia Nieto, y concluyó: “Hay que decirle a la gente las cosas como son, éste gobierno jamás ha hecho nada por la salud pública de la provincia, sino todo lo contrario, precarizó a los trabajadores.”
APROSLAR se reúne con el nuevo Ministro de Salud y convoca a plenario
El doctor Rolando Agüero, secretario general de APROSLAR, informó que habrá reunión con el nuevo ministro de salud, Elio Díaz Moreno. Confirmó además, la fecha del próximo plenario del gremio.
Rolando Agüero explicó: “Vamos a hacer una presentación legal, porque nos parece ilegal y discriminatorio los descuentos. Por un día de paro nos descuentan el 50 por ciento del sueldo, es lamentable. Es una manera de acallar la propuesta.”
“Pediremos audiencia con el ministro para hablar de esto y de otros ítems que están pendientes, como la creación de un cuerpo de delegados en el hospital materno, en el hospital Vera Barros, en los centros de salud y en los hospitales del interior,” dijo Agüero.
El Secretario APROSLAR dijo, además: ¡El me dijo que apenas asuma nos iba a recibir. Lo primero que vamos a pedir es el reintegro delos descuentos. El día 27 de mayo convocamos a un plenario para analizar los pasos a seguir.”
“Nuestro gremio tiene como política luchar por la desprecarización laboral. Para eso nos tenemos que unir todos los trabajadores de la salud,”finalizó Agüero.