Aparecen: ,

Los Mercados no reaccionan positivamente al acuerdo con el Fondo

Luego que el Gobierno buscara instalar que ya están cerrados los USD 20 mil millones, la vocera del organismo aclaró que se trató de un «pedido» de Caputo que aún no se autorizó. Las reservas brutas del Banco Central cayeron 447 millones de dólares en sólo un día luego de que el FMI volviera a desmentir a Luis «Toto» Caputo, que intentó sin éxito instalar que ya tiene cerrados los USD 20 mil millones de salvataje.

Read Time:1 Minute, 47 Second

La vocera del Fondo, Julie Kozack, dijo que el director gerente del organismo «mantuvo una llamada con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa EFF de 4 años». Luego dijo que «las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento general de US$ 20 mil millones».

De este modo volvió a desactivar la operación de Caputo, amplificada por su equipo económico, de que ya tiene el acuerdo cerrado con el Fondo.

La respuesta del mercado fue la esperable: otro día de corrida en el que el Central tuvo que reventar 210 millones de dólares para intervenir en los dólares financieros, que de todos modos volvieron a subir.

Las reservas brutas cayeron a 25.775 millones y perforaron el piso de 26 mil por primera vez en el año. Sugestivamente, el Central demoró la hora en que informa la variación de las reservas a diario.

En los últimos diez días, el Central tuvo que vender 1637 millones de dólares y aún no pudo terminar con la incertidumbre del mercado. El riesgo país subió un más de 5% y se ubicó en los 797 puntos básicos.

El mercado tomó mal el fallido anuncio de Caputo, que el jueves dijo que tenía acordado el desembolso de 20 mil millones de dólares y luego fue desmentido por la vocera del FMI y hasta por Manuel Adorni.

Este viernes la situación se agravó porque intentaron forzar una declaración del FMI, que volvió a bajarle el tono al entusiasmo impostado por los funcionarios de Economía. El mercado volvió a mostrar una divergencia entre la autocelebración en Twitter de los funcionarios, a la que se subieron algunos medios, y la realidad.

Kozack ya habia dicho el jueves que los fondos llegarían en etapas y ahora dijo que el gobierno «solicitó» USD 20 mil millones. Lo que parece una discrepancia semántica, puede implicar severas diferencias de plazos, montos y condiciones para entregar los fondos. Aún con la cifra de 20 mil millones en boca del FMI, la duda que persiste en el mercado es la cantidad de fondos de libre disponibilidad con los que contará Caputo.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La salud cerca de la gente: se realizaron más de 120 prestaciones sanitarias

El Gobierno de La Rioja a través de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud, realizó un nuevo Operativo Socio Sanitario en el Hospital Distrital "Luis Aldo Motta" de Olta, departamento General Belgrano. De esta manera se reafirma el compromiso de acercar servicios de salud a las comunidades más alejadas de la capital provincial como objetivo de federalizar la salud.