La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Salta elabora una normativa que prohibirá que adolescentes o menores de 18 años estén en las calles a partir de la media noche.
El responsable de la Defensoría, Juan Carlos Sánchez, dijo que esta norma busca resguardar la integridad de los menores y garantizar que los padres se responsabilicen del cuidado y protección de sus hijos.
Sánchez lamentó que este tipo de responsabilidades se deleguen con frecuencia al Estado cuando ellos son quienes deben criarlos. Con la ley, se pretende que haya sanciones “más efectivas” contra los locales y padres porque “saben que sus hijos fueron a tomar”, dijo.
La razón de la propuesta surgió después de encontrar a varios adolescentes en las calles en estado de ebriedad en los controles que hizo la Defensoría durante el pasado año, especialmente en las fiestas de fin de semana o por feriados.
“Hemos podido determinar que los padres están perdiendo el control sobre sus hijos y, a raíz de eso, se decidió presentar un proyecto de ley que está siendo revisado por la Unidad de Normativa de la Alcaldía para precautelar los derechos y protección de los niños y niñas adolescentes”, afirmó Sánchez.
Una vez que se realice la revisión de esta normativa, ésta pasará al Concejo Municipal, que definirá o no su aprobación en función al informe técnico que sustente el mismo.
¿Te gustaría que se imite la normativa en La Rioja?
Si cada padre se ocupara de su hijo, el Estado no debería hacer de niñera.
Menores que estén solos en la calle sin padre/madre/tutor, debería aclarar la nota.
Perfecto es lo que tiene que ser.