Aparecen: , ,

Los Baches de Inés y la Inflación son un combo fatal para el Bolsillo

Tras un recorrido que realizó La Red por diversos comercios de venta de neumáticos se pudo constatar el fuerte aumento que sufrieron los neumáticos. Cabe destacar que los mismos treparon un 103,4 por ciento en promedio en 2021 y en el primer trimestre de este año la suba fue del 16,5 por ciento. Hoy una rueda en La Rioja cuesta entre 40 y 50 mil pesos.

Read Time:1 Minute, 0 Second

Cambiar los neumáticos del auto por unos nuevos no es tarea sencilla. Además se confirmó que hay un gran faltante de neumáticos importados tales como: Michelin, Goodyear, incluso marcas de origen nacional como Fate, Firestone y Pirelli.

En este sentido, Luis vendedor en diálogo con La Red manifestó que “lamentablemente cuesta una fortuna cambiar los neumáticos, por ejemplo ahora con el aguinaldo vinieron varios clientes a comprar una y hacerla rotar, ni siquiera llegaron a cambiar las dos”.

Un neumático Fate Maxisport 175/70 R13 cuesta 37.800, un Pirelli Chrono 175/65 R14 $42. 032 mientras que de la marca Firestone Firehawk 195/65 R15 tiene un valor de $48.650, Firestone 185/66 R15 cuesta $46. 416 pesos.

También se pudo conocer que el servicio para hacer rotar las ruedas cuesta $2500 y un alineado y balanceado $5.800.

Al finalizar Luis, señaló que “El cliente no tiene opción para elegir, un neumático tiene una duración de unos 60 mil kilómetros, se estima que se hacen 20 mil kilómetros al año por lo que se debería cambiar cada tres años, cosa que no pasa, el cliente llega y pide rotación, alineado y balanceado de gomas que ya no sirven”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Claudia Ortiz destacó que "somos la única obra social provincial que estableció categorías para la consulta médica ambulatoria"

La Administración Provincial de Obra Social resolvió otorgar un aumento en el valor de la consulta médica ambulatoria a sus prestadores e incorporó la trayectoria médica sin especialidad, dos nuevas categorías para médicos rurales y especialista en enfermedades críticas, el tope de consultas médicas diferenciado y la teleconsulta a la resolución que reglamenta la categorización de la consulta médica por especialidad.