https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/78e43912754a8193e8557d8b356aaeb2.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

Lo Mejor del Año en RiojaLibre: Marzo

Hoy te mostramos dos notas de marzo que demuestran la fiabilidad de la info que tiene RiojaLibre. En la UNLaR, los grandes perdedores verdes de las elecciones fueron los Estudiantes; RL en marzo te adelantaba que la situación en alumnos estaba complicada por los ‘estudiantes traidores’. En el escenario político, en nuestra columna de opinión te anticipábamos -cuando nadie hablaba del tema- la División e internas que se vislumbraban en el Gobierno.

Read Time:11 Minute, 26 Second

LO MÁS IMPORTANTE: Lunes 17 de Marzo

CRECEN LAS INTERNAS EN EL GOBIERNO

Crecen las Internas en el Gobierno

El Gobernador es incapaz de controlar las diferencias que surgen y se acrecientan dentro de su Gobierno. Tanto en el ámbito legislativo (Diputados), como en el ejecutivo (Intendentes y Ministros); el bederismo se fragmenta progresivamente, sin dejar lugar -en muchas ocasiones- a la reconciliación de las partes.

Por julio laboranti

Cuando el liderazgo es claro e indiscutible, no hay lugar a dudas ni desplantes dentro de un espacio. Contrariamente, cuando la autoridad de mando comienza a desaparecer, todos se animan a discutir las decisiones, aparecen las diferencias y –con ellas- las internas. La política y la milicia son los ámbitos donde más visible se hace el anterior análisis. Dicho escenario es el que se vive en estos días en el frente político que conduce el Gobernador Luis Beder Herrera.

Si bien todavía su calidad de conductor y máximo referente del espacio no se discute, muchos de sus funcionarios comienzan a expresar disconformidades con ciertas políticas que lleva adelante.Consecuentemente, el Bederismo se transformó en una Fuerza con varios frentes abiertos, en donde nada está claro y todo tiene lugar a distintas interpretaciones.

Diputados

En la legislatura se observa la división más notoria: existen dos sectores totalmente enfrentados que no pudieron sobrellevar sus diferencias. El Gobernador dio la orden –allá por enero- de que debía reinar la unidad en Diputados, volviendo a tener solo un bloque oficialista. Algunos referentes dentro de la Legislatura intentaron hacer efectiva la palabra de Beder, pero las diferencias fueron inocultables y se creó el Bloque Juan Domingo Perón.

Se presumía que la imposibilidad de aunar criterios era solo entre legisladores oficialistas, pero un hecho sucedido en la última semana demuestra que las discrepancias del nuevo bloque también se extienden hacia el Gobernador. Mario Guzmán Soria no dudó al afirmar que “por el bien de la democracia, Beder Herrera NO debería ir por la Re reelección”. Sin lugar a dudas, se trata de una declaración que fijará precedentes, ya que dentro del oficialismo –salvo el propio Gobernador- nadie se animaba a oponerse a los deseos reeleccionistas de Beder Herrera.

La sorprendente declaración del Diputado chepeño abrió lugar a varias especulaciones: desde reuniones de muchos legisladores con referentes quintelistas, hasta el rumor de varios ‘compañeros’ de Guzmán Soria sobre la concordancia de criterios (en cuanto a la Reforma Constitucional), pero –por ahora- falta de coraje para expresarlo públicamente.

Intendentes

El Gobernador inició su actual mandato con el respaldo de los 18 jefes comunales, algo que –debido a la arbitrariedad de Beder Herrera para repartir los fondos por la falta de una Ley de Coparticipación Municipal- no debiera sorprender. A los pocos meses, Ismael Bordagaray (Famatina) y Ricardo Quintela (Capital) expresaron sus diferencias y se mostraron como opositores al Gobierno Provincial. En el inicio del 2014, Daniel Elías (Chamical) y Gustavo Minuzzi (Aimogasta) insinuaron un distanciamiento, pero la ‘obediencia debida’ que implica el manejo de la ‘Caja’ logró –por el momento- retenerlos.

Sin embargo, extraoficialmente se sabe que Minuzzi y Elías lideran un grupo de 11 Intendentes que están totalmente disconformes con la designación de Claudio Saúl como Ministro de Gobierno. La ‘noticia’ repercutió tan negativamente entre estos 11 mandatarios, que no asistieron al acto de asunción de Saúl. Podría arriesgarse que estos Jefes Comunales no son ‘bederistas’ por identificación con el Proyecto que lidera el Gobernador; sino solo por no tener que atravesar la penosa situación de gobernar un Departamento sin Fondos. Al respecto, versiones indican que dirigentes ‘quintelistas’ le aconsejaron su amigo ‘Negro’ Elías “aflojar con las críticas a Beder para que no te corte el Chorro”.

El panorama no es alentador para el Gobernador: a medida que pase el tiempo y ‘quede menos’ para llegar al 2015, estos 11 Intendentes irán acrecentando su coraje para mostrar su disconformidad. Si el único motivo para convencer a un Intendente de su adhesión es la ‘Caja’, cuando ella desaparece (o está próxima a cambiar de manos), dicha adhesión también se evapora automáticamente.

En los últimos días, el Gobernador sumó un nuevo dolor de cabeza entre los Intendentes. Un ‘ultra bederista’ como Lázaro Fonzalida se llenó la boca de elogios hacia su par capitalino, incluso jugando con la posibilidad de una fórmula Quintela-Fonzalida, y recibiendo a sus Concejales para ‘discutir’ la política actual. A medida que se acerca el 2015, Beder se va quedando sin soldados fieles; parece ser una premisa a la que se deberá acostumbrar el Gobernador.

Ministros

Uno de los Departamentos que integra esa ‘Liga de 11 Intendentes’ que repudia el exagerado poder que Beder depositó en Saúl (al que –irónicamente- llaman ‘el Capitanich riojano’) es Castro Barros; su ex Intendente –y hoy compañero de Gabinete de Saúl- es Marcelo Del Moral. El enfrentamiento entre Saúl y Del Moral tiene ingredientes inocultables y escandalosos: hace unas semanas se hizo público una fuerte discusión porque el Chepeño ‘frenó’ fondos que iban destinados a Desarrollo Social. La semana pasada, esa discusión habría pasado a mayores, provocando un hecho bochornoso dentro de Casa de las Tejas.

No es la única contienda que sostiene Saúl. El Ministro de Infraestructura tampoco estaría muy de acuerdo con su accionar: el viernes su medio le dio aire a Daniel Elías para que aniquile al ex intendente de Rosario Vera Peñaloza“Este chico de Chepes que no me acuerdo como se llama”, lo basureó el mandatario chamicalense en una radio que no oculta su alineación con el Gobierno Provincial.

A su vez, las cosas no estarían para nada bien entre Néstor Bosetti y Javier Tineo. Una enemistad histórica que estaba en ‘stand by’ por la estadía de uno de ellos en Buenos Aires, ahora renació por la reciente jura de Tineo en Producción. En medio de este torbellino, Marco Perera marca territorio en Salud y ‘barrió’ con todos los funcionarios que tenía su antecesor (Juan Luna Corzo) en la cartera. A muchos ‘amigos’ del ahora Director de SAPEM no les gustó nada el gesto de Perera.

Por su parte, no deben olvidarse viejos enfrentamientos que –lejos de sanar- parecen acrecentarse con el correr de los días: Bosetti-Paredes Urquiza, Puy Soria-Solorza, Puy Soria-Bosetti, Agost Carreño-Pocho Brizuela, etc. El Gabinete de Beder Herrera está que arde y ‘todos contra todos’ parece ser el lema que guía sus conductas. La estrategia de instalar un ‘Gabinete Fuerte’ para oxigenar su propia figura le está costando caro al Gobernador.

No hay calma en el Bederismo. Diputados, Intendentes y Ministros se enfrentan constantemente. Cuando Winston Churchill debió justificarle a Franklin Delano Roosevelt su alianza con Joseph Stalin, apeló a una simple moraleja:“Si una ramita está sola e indefensa es fácil de quebrar; ahora bien, si juntamos a todas esas ramitas, aquel que las quiera quebrar deberá esforzarse más”. De esa manera, el ex premier británico intentó convencer al Mandatario estadounidense de que en tiempo de crisis había que unir fuerzas y evitar cualquier tipo de Internas.

El bederismo parece no hacerle caso a las palabras de Churchill. Ante la amenaza del Quintelismo y/o Martinismo de arrebatarle el poder en 2015, cada una de las ‘ramas’ que lo conforman aparentan estar solas e indefensas.

LO MÁS VISTO: Viernes 21 de Marzo

Estudiantes que defraudaron al Pueblo

 

No sólo los Políticos defraudan la voluntad popular. El 8 de Octubre, alrededor de 50 mil almas apoyaron a los alumnos de la UNLaR que querían instaurar un verdadera Democracia en la Universidad. Muchos de esos estudiantes que ‘prometieron’ una cosa, hoy ‘operan’ por otra. Federico Ledesma y Belén Aumada Ferrer son dos claros ejemplos de ‘ideales perdidos’.

 

Redacción de RiojaLibre

 

Lamentablemente para algunos, afortunadamente para otros, RiojaLibre develó el Pacto entre Beder Herrera y Fabián Calderón. Al poner al descubierto dicha ‘alianza’, muchas cosas salieron a relucir puertas adentro de la UNLaR: los alumnos terminaron por darse cuenta que muchos que decían ‘estar de su lado’, no lo ‘estaban’ realmente; sino que operaban para las actuales autoridades y –consecuentemente- para Luis Beder Herrera.

 

Un actor protagonista en esta historia es José ‘Pepe’ Gaspanello, su influencia es mucho mayor a la que su cargo infiere. Tal es así, que ya bastantes docentes, co docentes y estudiantes se animan a afirmar que Calderón es una simple ‘Marioneta’ de Pepe. Con el correr de los días, los ánimos se caldean cada vez con más intensidad y la tensión crece.

 

Uno de los puntos que demuestra el sometimiento de Calderón hacia Gaspanello es lo que ocurre con el Director del Colegio Pre Universitario San Martín. Rudy Contreras es un ‘delfín’ del Vicerrector y –según fuentes de RiojaLibre- Calderón muchas veces lo quiso apartar, pero fracasó en el intento. Contreras fue acusado en varias oportunidades por bullying sexual y amenazas por algunos docentes de la Escuela, quienes aseguraban que el Director quería quitarles poder y someterlos a no apoyar el voto no ponderado.

 

Sintetizando: Calderón respalda a los docentes, Gaspanello a Rudy Contreras. Por el momento, Contreras sigue en su cargo, por lo que Gaspanello demuestra su poder.

 

LOS ALUMNOS TRAICIONEROS

 

La similitud de las actuales autoridades con sus antecesores no deja de sorprender. “Por lo menos Tello tardó unos 20 años en convertirse en Dictador y Tirano, éste lo está haciendo en tiempo récord”, es la frase que se escucha cada vez con más frecuencias entre los pasillos.

 

“Esta gestión es igual o más triste que la del Tellismo, porque son personas que toda la vida esperaron ‘morder’ un cargo y ahora no bajan la frente; siguen subestimando a los estudiantes”, disparan los alumnos.

 

Al igual que Tello Roldán con los ‘Celestes’, Calderón y Gaspanello crearon Agrupaciones para que defiendan su Modelo y sus intereses en la reforma. Uno de estos movimientos es la Agrupación Pares, que genera mayor rechazo entre los primeros estudiantes que comenzaron la Toma. La misma es liderada por personas que fueron ‘cabezillas de la Toma’ , uno de ellos es el ex Delegado Federico Ledesma. “Tiene mucha amistad con el Rector, ya que siempre estuvo a su lado en el proceso de la toma. Nosotros no nos olvidamos que –anteriormente- fue parte del tellismo, amigo del conocido Negro Bonaldi y trabajó con la ex Decana Carolina Romano Casco”, nos cuentan algunos alumnos decepcionados con el repentino cambio de ‘Fede’.

 

En la UNLaR, aseguran que “Ledesma vendió su alma por un cargo con la Gestión interina actual”. Según pudo averiguar RiojaLibre, en los primeros momentos de la Toma Ledesma y otros especuladores no se sumaron a la protesta porque pensaban que no iba funcionar (incluso algunos se animan a decir que estaba en contra de Tomar la escuela de Arquitectura); una vez dado el éxito de la misma, aparecieron misteriosamente y se autodenominaron Delegados.

 

Un hecho que sirve para mostrar el contrapunto y enojo de los estudiantes con Ledesma es lo que sucedió en las últimas horas en Ciencias Políticas, donde el ultra calderonista fue Delegado. La carrera emitió una solicitada donde ‘unánimemente’ respalda la lucha por el voto NO ponderado. Golpe de Knock out para Ledesma!

 

El motivo de la discordia de los ‘alumnos con principios’ (que mantienen sus ideales y luchan por el voto NO ponderado) es que Federico Ledesma y sus secuaces ahora atentan contra la Reforma en la que los cuatro claustros están luchando denodadamente. Otro dato para demostrar el ‘privilegio’ de Ledesma: todas las agrupaciones hicieron sus afiches a pulmón (como debe ser) para colgarlos en la UNLaR; la agrupación de Ledesma (Pares) tiene afiches impresos con una calidad digna de una campaña política. «Pares de Ledesma es lo que era Los Celestes de Juan Sabas», aseguran los alumnos.

 

La mano derecha de Ledesma es la señorita Belén Aumada Furrer. El propósito que se les encargó a estos dos ‘estudiantes traicioneros’ (así los llaman) es mantener el Voto Ponderado que reinó durante el Tellismo, y convencer a sus pares de que es imposible incluir en la Reforma el Voto No Ponderado. Lo curioso es que hace solo un mes, Belén respaldaba ‘a muerte’ la lucha por el voto NO ponderado. Para corroborarlo, solo tenés que ver el video en nuestra galería (abajo), donde Aumada Furrer defiende las bondades del Voto NO Ponderado.

 

La pregunta es: ¿Por qué cambió tan repentinamente de opinión esta alumna?. A favor de la alumna -y a diferencia de Ledesma- la respuesta no estaría en un resarcimiento material o algún cargo de por medio. La familia de Belén está estrechamente ligada con el Bederismo, manteniendo una gran amistad con el vice gobernador Sergio Casas; vale recordar que Belén, su familia y Casas son oriundos de San Blas de los Sauces. La respuesta a la pregunta hay que encontrarla en el Pacto Beder-Calderón.

 

Los ‘alumnos con principios’ acusan a Ledesma y Aumada Furrer de atentar contra todos los estudiantes que no piensan como ellos, intentando utilizar a otros movimientos y personas para manipularlos.

 

La UNLaR tiene un nuevo régimen, eso es un hecho. Los alumnos que iniciaron la Toma se preguntan: ¿Dónde está la trasparencia que tanto se pedía? ”Desde que empezó este Gobierno transitorio se han hecho muchas denuncias que siempre terminan en la nada, porque los vendidos se ocupan de ocultas”, se auto responden.

 

Para finalizar, cumplimos con un requerimiento que todos los alumnos que ayudaron a hacer este informe nos hicieron. Terminar la nota con la siguiente frase: “La UNLaR es de Todos, que NO se Olviden”.

 

MIRÁ EL VIDEO DONDE BELÉN AUMADA FURRER DEFIENDE EL VOTO NO PONDERADO (HOY OPERA A FAVOR DEL VOTO PONDERADO):

 

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Teléfono Harry, Heber, Alcira...!!!

En La Rioja, los amantes de los animales levantan la voz cada vez más fuerte en contra del uso de la Pirotecnia. En Córdoba, varias ciudades ya legislaron la restricción de la comercialización y el uso de fuegos artificiales. Este año Carlos Paz y Arroyito se sumaron a la iniciativa. ¿Se puede imitar en La Rioja? ¿Vos qué opinás?