Redacción de RiojaLibre
En principio, el Ministro dijo que “es muy positivo el regreso de la presencialidad plena y educativa, se ha trabajado muy fuerte con los Docentes y el personal para el cumplimiento de todos los protocolos”.
Asimismo aclaró que “las clases presenciales son obligatorias, si hay algún caso particular que amerita seguir con la virtualidad u otra medida pedagógica, se analizará; pero hay que ser claro que los chicos deben ir a las aulas, están todas las condiciones dadas para la presencialidad”.
Ante consulta sobre la recuperación de contenidos, dijo que “vamos a ser cautelosos, va a ser consensuado en la Paritaria, cuando pasen diez días de la presencialidad plena vamos a tener una idea certera de cómo avanzar; seguimos con promoción acompañada”.
“No está en análisis en La Rioja recuperar contenidos los días sábado o modificar el calendario escolar para estirar el dictado de clases”
Explicó también que la promoción acompañada no significa promoción automática, no pasan de grado o año todos los chicos si o sí, hay evaluaciones con calificaciones conceptuales, no numérica, aclaró.
En las Universidades la situación es distinta, el cuatrimestre comenzó con la Pandemia en su peor momento, por lo que los alumnos sobre todo del interior debieron definir en ese momento con la virtualidad si se quedaban en su lugar de origen o venían a Capital; si vuelve ahora la presencialidad se los obliga a hacer un contrato de alquiler por dos meses, añadió el Ministro.
“Creo que en las Universidades se va a terminar el año con la modalidad que se viene manejando: virtualidad con presencialidad en las cátedras donde sea necesario”, culminó.
Las frases más importantes del Ministro de Educación Ariel Martínez en #DespiertaProvincia:
- “Es muy positivo el regreso de la presencialidad plena y educativa, se ha trabajado muy fuerte con los Docentes y el personal para el cumplimiento de todos los protocolos”
- “Las clases presenciales son obligatorias, si hay algún caso particular que amerita seguir con la virtualidad u otra medida pedagógica, se analizará; pero hay que ser claro que los chicos deben ir a las aulas, están todas las condiciones dadas para la presencialidad”
- “Vamos a ser cautelosos en cuanto a la recuperación de contenidos, va a ser consensuado en la Paritaria, cuando pasen diez días de la presencialidad plena vamos a tener una idea certera de cómo avanzar; seguimos con promoción acompañada”
- “No está en análisis en La Rioja recuperar contenidos los días sábado o modificar el calendario escolar para estirar el dictado de clases, no tenemos pensado hacerlo”
- “Promoción acompañada no significa promoción automática, no pasan de grado o año todos los chicos si o sí, hay evaluaciones con calificaciones conceptuales, no númerica”
- “En las Universidades la situación es distinta, el cuatrimestre comenzó con la Pandemia en su peor momento, por lo que los alumnos sobre todo del interior debieron definir en ese momento con la virtualidad si se quedaban en su lugar de origen o venían a Capital; si vuelve ahora la presencialidad se los obliga a hacer un contrato de alquiler por dos meses”
- “Creo que en las Universidades se va a terminar el año con la modalidad que se viene manejando: virtualidad con presencialidad en las cátedras donde sea necesario”