https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/4-HARIN.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Las actividades se extienden hasta el Domingo 26

El programa de actividades previstas para todo el mes “Chilecito Chaya en febrero”, se desarrollará hasta el domingo 26, en la Perla del Oeste. Se podrá disfrutar de topamientos, peñas, chayas, festivales, corzos y guitarreadas en patios familiares tradicionales. «Hemos querido sumar a todos quienes hacen de la cultura de la chaya un evento en Chilecito y lo hemos querido abrazar, respaldarlo y ser parte todos unidos para que vivamos un febrero de fiesta para todos, sin egoísmos», explicó la Intendente Silvia Gaitán.

Read Time:3 Minute, 21 Second

El secretario de Cultura y Turismo de Chilecito, Mario Andrada dio a conocer la grilla de actividades del Programa Chilecito Chaya en Febrero, que contiene topamientos, peñas, chayas, festivales, corzos y guitarreadas en patios familiares tradicionales. Las actividades tienen continuidad en la jornada de hoy con la realización del Festival del Chayero Chileciteño en el Club Atlético Independiente, desde las 22.00.

Mañana viernes 3, será la Noche lanzamiento “Chilecito chaya en febrero” en la Plaza de la Cultura Cacique Coronilla a las 22.00.
Asimismo, se desarrollarán otras propuestas como el paso de Eliana Laura por el patio vidalero de Pito Riquelme en barrio El Parque, en el mismo horario y la topada, peña con onda en el Club Atlético Independiente desde las 23.00.

Fin de semana
El sábado 4 será el turno del Patio chayero de los Molina y del evento musical “Feria de los artesanos” en Plaza Caudillos Federales desde las 22.00.
Asimismo, se hará la noche de coplas y vidalas en la Plaza de la Cultura Cacique Coronilla a partir de las 22.00.
Luego, el domingo 5 se concretará el patio chayero del Ratón González en calle Guillermo Iribarren 151 desde las 13.00 y el patio chayero de los Vilte, en calle Santiago Bazán 491 a las 12.00.
Habrá otros eventos como el patio chayero Pito Riquelme en barrio El Parque a las 12.00 y topamientos de antaño, en el mismo lugar a las 17.00 y en el barrio La Candela en el mismo horario.
Por último, el domingo se programó La chaya de Fede en el camping Santa Florentina a las 18.00.

Invitación
La intendente de Chilecito, Silvia Gaitán, participó del lanzamiento del Programa de actividades “Chilecito Chaya en Febrero”, acompañando al gobernador Sergio Casas, ocasión en la que invitó a todos los riojanos a disfrutar del amplio cronograma de eventos que se realizarán durante todo el mes de febrero en la perla del oeste.
“Desde la Municipalidad hemos querido sumar a todos quienes hacen de la cultura de la chaya un evento en Chilecito y lo hemos querido abrazar, respaldarlo y ser parte todos unidos para que vivamos un febrero de fiesta para todos, sin egoísmos”, dijo la jefe comunal.
En el marco de la presentación de “Chilecito Chaya en Febrero”, la intendente Silvia Gaitán dio a conocer que “ésto se realiza en el marco de un nuevo aniversario de Chilecito y hemos querido compartir no sólo con la cabecera, donde generalmente se centralizaban todos los eventos, lo hemos querido hacer en cada uno de los distritos de nuestro departamento. Hay días que tenemos tres o cuatro eventos culturales chayeros en cada uno de los lugares”, destacó.
A la vez, Gaitán resaltó que “es un trabajo que se lo debo a un gran equipo de trabajo”. En ese marco dio a conocer que remodelaron la Plaza de la Cultura.
Gaitán comentó que “desde la Municipalidad hemos querido sumar a todos quienes hacen de la cultura de la chaya un evento en Chilecito y lo hemos querido abrazar, respaldarlo y ser parte todos unidos para que vivamos un febrero de fiesta para todos, sin egoísmos”.
“Estar en Casa de Gobierno presentándolo es para compartirlo con todos, que sea participativo a todos los riojanos, y queremos invitarlos a cada uno de los departamentos”, indicó. A la vez, resaltó el trabajo de la Secretaría de Prensa de Luis Solorza, así como Prensa de la Municipalidad de Chilecito, que “trabajaron para que esta presentación de “Febrero Chayero Chileciteño” sea transmitido en vivo por Canal 9”. “Eso significa que cada uno de los rincones de La Rioja se enteró de esto tan importante y tan nuestro, porque más allá que se lleve a cabo en Chilecito es riojano, es parte de nuestra cultura, de nuestras tradiciones”. “Invitamos a todos a vivir nuestros corzos, topamientos, festivales, noche de gala, mes aniversario, el aniversario que es el 19, y todo el cronograma que es amplio y participativo a todos los chileciteños y riojanos”, concluyó.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

El Fallo en Necochea sentará precedentes

Tres mujeres decidieron hacer topless en Necochea y desataron la polémica. Un juez de Necochea archivó hoy las denuncias contra las mujeres que hicieron toples y quedaría prácticamente permitido realizarlo en las playas bonaerenses. "¿Y los niños? ¿Quién los protege?", son las preguntas que se hacen las madres más conservadoras. ¿Vos qué opinás? ¿Debe permitirse el Topless? MIRÁ EL VIDEO QUE INICIÓ LA POLÉMICA.