https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2015/03/3aea23c949f0a259cb0cd1960445c5a5.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: ,

Lo consideran un ‘peaje indirecto’

Especialistas en la materia aseguran que la Tasa Vial que fue presentada en el Concejo Deliberante en la jornada de ayer NO tiene caractere impositivo. La califican como una «herramienta extra presupuestaria con el fin de conservar y mejorar la red vial». Entra a la nota y descubrí de qué se trata esta nueva iniciativa.

Read Time:3 Minute, 2 Second

Los Concejales Alcira Brizuela y Harry Pérez (Bloque Rioja Querida) presentaron un proyecto para imponer la Tasa Vial en nuestra ciudad. Esta iniciativa funciona exitosamente en Córdoba y fue respaldada por la Justicia. “No es un Impuesto, sino un peaje indirecto”, afirman desde la Provincia Mediterránea.

La Tasa Vial consiste en un gravamen que se aplica al ciudadano que utilice cotidianamente las calles, Avenidas y rutas de la Ciudad. Lejos de considerarse un impuesto, se define como un ‘peaje indirecto’ destinado a la conservación vial. En el caso particular de La Rioja, el precio todavía no está definido, pero rondaría los $0,25 por litro.

“La tasa vial tiene una asignación específica. Su destino es conservación, mantenimiento y reparación de la red vial de la Provincia, excepto obras nuevas”, explican abogados constitucionalistas del Gobierno de la Provincia de Córdoba. La iniciativa es una innovadora herramienta extra presupuestaria que tiene como fin recaudar fondos para el mantenimiento de las calles, como –por ejemplo- obras de bacheo y re asfaltado.

Santa Fe se sumó a esta iniciativa a comienzos de este año; su ministro de Economía –Ángel Sciara- explicó que “es la creación de una tasa que persigue la financiación de un objeto específico. Nosotros entendemos que el problema vial en la provincia de Santa Fe tiene que ser atendido con recursos casi extrapresupuestarios, porque es una provincia que sufre enormemente el deterioro de sus rutas por muchas razones. Primero -enumeró-, por las razones climáticas; ustedes saben que la provincia es un plato inclinado de oeste a este. Toda el agua que cae en el oeste pasa inexorablemente por la provincia y esto afecta la red vial, como también la afecta el tránsito vehicular”.

Al igual que Santa Fe, La Rioja padece inclemencias climáticas que afectan gravemente el estado de las Calles y Avenidas de la Ciudad. El agravante de nuestra ciudad con respecto a Santa Fe y Córdoba, es que el Municipio de La Rioja no recibe los fondos presupuestarios que le corresponden por parte del Gobierno Provincial. Por esta razón, el carácter extrapresupuestario de la iniciativa toma una relevancia vital en La Rioja. Es decir, ante la negación de la Provincia para enviar los fondos correspondientes, la Tasa Vial se edifica como una solución a un problema constante para los transeúntes capitalinos: los baches.

No es un Impuesto

“La tasa se refiere a un servicio determinado y con ella se cubre el gasto que ocasiona la prestación de dicho servicio. El impuesto, en cambio, se paga en proporcionalidad a la capacidad contributiva del sujeto pasivo y su característica es la generalidad, pues tiende a costear las funciones y servicios del Estado”. De esa manera, explicaron desde el Gobierno cordobés las razones por la que no puede considerarse un Impuesto.

Se define a la tasa vial como un “peaje indirecto” que pagan al momento de cargar combustible “todos quienes tienen la oportunidad de utilizar las calles y Avenidas a su disposición para usarla en el momento en que así lo dispongan”. Este gravamen lo abonarán tanto riojanos como turistas que carguen combustible en la Ciudad. A su vez –para dilapidar el carácter impositivo de la iniciativa-, si el ciudadano no posee vehículo alguno, y –por lo tanto- no utiliza las calles y Avenidas-, quedará exento de este gravamen; ya que no cargará combustible.

El ministro santafesino Ángel Sciara también diferenció la tasa vial de un impuesto: “No no hay ninguna doble imposición -aseveró-. Desconozco a qué se hace referencia. Creo que no hay ningún tipo de doble imposición. Ésta es una tasa con afectación específica. Y no hemos encontrado ningún elemento tributario que permita hablar de doble imposición”.

0 0

About Post Author

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La esencia del Tellismo sigue vigente

La UNLaR vuelve a padecer las mismas miserias que en sus peores épocas tellista. La Gestión actual está empecinada en no dar lugar a los requerimientos de los estudiantes en la Reforma del Estatuto, y está dispuesto a hacer ‘cualquier cosa’ para lograr su cometido. Aprietes, amenazas, persecuciones volvieron a ser moneda corriente en la Casa de Altos Estudios.