A punto de cumplir dos meses de Gestión, Ricardo Quintela recibe la aprobación generalizada de la ciudadanía. Sin embargo, algún que otro Multimedio/Plataforma se ensaña con cuestionarlo duramente todas las mañanas. ¿El motivo? Con Quintela Gobernador, las clases más vulnerables son prioridad, en desmedro de las ‘pautas’ millonarias o negociados espurios.
Redacción de RiojaLibre
En estos primeros dos meses de Gestión, el Gobierno Provincial comandado por Ricardo Quintela puso principalmente la atención en atacar las emergencias alimentarias, habitacional y laboral. Son las clases más vulnerables las que fueron atacadas duramente en los últimos cuatro años, y con Quintela en la Gobernación les llegó el ‘tiempo de la rectificación’.
Las primeras medidas de Quintela apuntan centralmente a ‘ponerle plata en el bolsillo’ a los que menos tienen. La Rioja fue la única Provincia que anunció un Bono de fin de año, y fue menor: 12 pesos dividido en tres cuotas.
Con el Bono no solo se beneficia el empleado público, sino que ese dinero se vuelca completamente al mercado local: a la despensa, la verdulería, la carnicería, a los negocios de ropa. Con este dinero en el bolsillo de la gente, se reactiva el consumo interno, principalmente en las pequeñas y medianas empresas.
Otro de los principales problemas que tenían las clases más vulnerables era el hecho de no poder pagar la factura de luz a fin de mes. La Gestión Q se encargó de las tarifas de los servicios públicos, estableciendo a través de Edelar una moratoria para aliviar a las personas que venían con deudas que eran impagables. Además se implementó una modalidad de tarifa plana para la gente que más lo necesita, puntualmente para jubilados que cobran la jubilación mínima y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Vale destacar una frase del Jefe de Gabinete -Juan Luna Corzo- para entender cuál es la impronta que Ricardo Quintela pretende darle a su Gestión: «el sustento de estas medidas que se tomaron es la doctrina justicialista que subyace en este equipo de gobierno. Entendemos que el derrame no tiene que ser desde arriba como por ejemplo proponen partidos que son antagónicos como puede ser Cambiemos. Nosotros creemos que el derrame tiene que ser de abajo hacia arriba. ¿Cómo funciona esto? la gente humilde no tiene capacidad de ahorro, dinero que tiene es dinero que lo vuelca al consumo: compran comida, vestimenta, elementos que necesitan para vivir así se produce un derrame de abajo para arriba. Fomentando el consumo de la gente que está en emergencia volcamos recursos al sector comercial que es un sector del que principalmente forma parte nuestra clase media, el empleado de comercio o los dueños de los comercios, grandes, medianos y pequeños».
Ese derrame de ‘abajo para arriba’ y no de ‘arriba para abajo’ es el que enoja al Establishment riojano, a los sectores privilegiados que vienen ‘pasándola bien’ en los últimos años.
Vale acotar que el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social es el que ejecuta las medidas más importantes de esta Gesión. Y no es casualidad, sino causalidad: se trata del Ministerio que mayor contacto tiene con las clases vulnerables. El vecino ‘pobre’, el que no llega a fin de mes, va a golpear las puertas de Desarrollo.
Desde este Ministerio se ejecutan iniciativas como Un Techo para mi familia, que es básicamente el plan para mejoramiento habitacional para aquellas personas que no cuentan con una vivienda digna. RL pudo saber que el 1 de Marzo se estarán concretando los primeros mejoramientos. Se espera, además, que entre fines de Febrero y comienzos de Marzo, la Tarjeta Alimentar llegue a La Rioja.
Por su parte, Gabriela Pedrali lanzará en los próximos días el Plan Alimentario Riojano, una herramienta para aumentar y mejorar la cantidad y la calidad de alimento que está comiendo nuestra gente.
Según pudo saber RL, se viene una operatoria de microcreditos con el Banco Rioja con la CoNaMi, apuntando a la clase trabajadora.
Como se ve, en sus primeros días de Gestión, Ricardo Quintela se enfoca en las clases más vulnerable. El derrame de los fondos públicos es de abajo para arriba. Quintela ‘distribuye’ y no ‘acumula’. Eso es lo que enoja al Establishment riojano.