Redacción de RiojaLibre
«Yo jugaba de dos, de central, y Juanqui era un 5 del estilo de Chicho Serna, no pasaba nadie», fue la definición del Ministro de Educación cuando #Elintepretador le preguntó por su relación con Santander.
Aquella definición amigable, ayer (Martes) se traslado al terreno: Juan Luna Corzo y Juan Carlos Santander visitaron juntos el Barrio Progreso. Hoy por la mañana, los jóvenes ministros volvieron a compartir agenda.
Se trata de las dos figuras a las que apuesta fuerte el Gobierno de la Provincia para renovar el PJ riojano en el Departamento Capital. La primera parte (acercamiento) ya está hecha, ahora queda la más difícil: definir el orden de la fórmula.
COMUNICADO OFICIAL:
APUESTAN AL FORTALECIMIENTO DE LOS CENTROS VECINALES
Los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Santander, y Educación, Juan Luna, visitaron este martes los centros vecinales de los barrios Sociedad Rural y El Progreso para acompañar a las comisiones vecinales en un proceso de fortalecimiento de las instituciones de la comunidad que lleva adelante el Gobierno Provincial.
En la oportunidad, Santander y Luna receptaron pedidos puntuales para iniciar actividades institucionales en ambos centros vecinales de la zona Este de la Ciudad.
Estuvieron presentes además, el director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación, José Rosa, y el coordinador de Asuntos Vecinales del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Romero.
Entre las necesidades planteadas por los vecinos se encuentran la recuperación de las instalaciones edilicias, actividades de recreación deportiva para niños, niñas y adolescentes; talleres para adultos y adultas mayores; refuerzo alimentario a través de la Copa de Leche y refuerzo educativo mediante los Centros de Apoyo Escolar.
Al respecto, en el barrio Sociedad Rural, el ministro Santander se comprometió a brindar los programas con los que cuenta la cartera a su cargo y acompañar a la flamante comisión en esta nueva etapa para el Centro Vecinal.
Asimismo, en el barrio El Progreso, que cuenta con una comisión vecinal recientemente electa y un Centro Vecinal sin espacio físico, los funcionarios se comprometieron a colaborar con distintas gestiones para el barrio y acompañar a la comisión durante su mandato ya que se trata de un organismo recientemente creado.
En tanto, el titular de la cartera educativa, Juan Luna, felicitó a los vecinos y vecinas presentes por “dar el primer paso y conformarse como Centro Vecinal”, y subrayó que cuenten con su apoyo para la gestión por delante.
Tiempos duros: La necesidad de fortalecer vínculos humanos solidarios
En este contexto, Santander reflexionó sobre la importancia de fortificar los espacios barriales y comunitarios ya que se constituyen como «el lugar natural de comunión y debate entre los vecinos».
Agregó además que los tiempos exigen mayor solidaridad entre los vecinos y en este sentido la organización resulta crucial para salir adelante.
«En época de crisis los Centros Vecinales son fundamentales y no se pueden mantener en pie sin los vecinos. Nosotros al intentar fortalecer esta actividad buscamos mejorar la calidad de vida de los vecinos», sostuvo el titular de la cartera social.