https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/09/05-A-SDG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , , ,

La realidad cotidiana debe sufrir un cambio real

Martín Ferreira es un importante militante del peronismo riojano, comprometido con las causas sociales. En su cuenta de Facebook celebró la definición de los candidatos en el Frente de Todos, enumerando los motivos para esperanzarse por lo que puede hacer cada uno de ellos en los cargos para los que se presentan el próximo 27 de Octubre. «Esta crisis económica, financiera y política que nos deja el Macrismo nos debe servir para engrosar el tejido social, propiciar una mayor participación y presión ciudadana», sostiene.

Read Time:2 Minute, 49 Second

Por Martín Ferreira

Así como un náufrago cuenta los días de soledad esperando su rescate, los ciudadanos lo hacen a la espera del 27 de octubre, esperanzados en que su realidad cotidiana sufra un cambio real.

En estos últimos cuatro años de gestión solo se recibió ajuste y más ajuste, el desempleo aumentó, la pobreza creció, y todos los índices socioeconómicos siguen en esa tendencia; con un solo fin, bajar los costos laborales y vulnerar el sistema de protección del trabajador.

Es necesario revertir esta situación y para eso el justicialismo puso nuevamente a consideración a sus mejores cuadros políticos, desde el estamento a Presidente y Vice, los 24 Senadores y 130 Diputados Nacionales que se elegirán para conformar el poder ejecutivo y legislativo de la Nación.

En nuestra provincia se logró combinar y consensuar con las mejores ideas y proyectos para el desarrollo y crecimiento de nuestra querida rioja. Así logramos obtener un candidato a gobernador con experiencia en el ámbito Nacional, Provincial y Municipal, con una gran militancia social, un gran sentido común. Ricardo Quintela es el hombre que los tiempos demandan, que no se canse de escuchar, que no se canse de dar respuesta y que tenga como prioridad la economía familiar y el desarrollo de nuestros jóvenes.

Junto a nuestra joven candidata a vicegobernadora, Florencia López, le darán la impronta necesaria al ámbito legislativo en cuestiones de género, laborales, desarrollo regional, seguridad, educación y justicia. La experiencia y juventud de la fórmula abordaran los problemas de crecimiento con equidad a largo plazo, base de la prosperidad y el progreso humano.

Así también nuestra ciudad se encuentra abandonada, producto de la crisis a la que el gobierno nacional nos arrastró, pero por sobre todas las cosas por la desidia de funcionarios que no estuvieron nunca a la altura de las necesidades que una comuna requiere. El ejecutivo municipal dista mucho del provincial, no se gobierna encerrado en una oficina, ni mucho menos dejarse asesorar por funcionarios sin ningún tipo de experiencia en materia municipal.

Es de público conocimiento que la previsibilidad en la demanda de insumos y gastos de funcionamiento son el motor esencial de cualquier municipio, la planificación y proyección de demandas debe ser una constante en los equipos técnicos, equipos formados por el personal municipal quienes cuentan con la experiencia y la información, todo esto se dejó de lado, se maltrató al experimentado, se denostó al personal y lo predispuso desde un comienzo al no compromiso con la gestión.

Para eso también nos hemos preparado, ponemos en consideración de los ciudadanos a una de las mujeres más preparadas en materia de trabajo en equipo, en gestión y ejecución. El paso de los años le van dando a Tere Madera las herramientas necesarias de escucha y solución, conoce la ciudad y sus demandas, estamos seguros que por primera vez provincia y municipio pondrán el esfuerzo en mejorar la calidad de vida de los capitalinos, de tener los servicios que demanda una sociedad más educada, generando actitudes positivas en materia de comportamiento cívico, que van desde cuidar los espacios públicos hasta el pago de los impuestos.

Esta crisis económica, financiera y política nos debe servir para engrosar el tejido social, propiciar una mayor participación y presión ciudadana con el fin de lograr un funcionamiento eficiente de los servicios básicos, en definitiva, el peronismo debe promover una comunidad civilmente comprometida.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Me metió la mano por debajo del corpiño"

Solemos ver este tipo de noticias en medios porteños, pero desafortunadamente también pasa en nuestra Provincia. Las victimas visitaron los estudios de Radio Fénix. Una de las jóvenes dijo que el hecho sucedió en una clínica privada de esta capital (ERI). “Fue en el mes de julio, con un médico clínico de guardia, se hacía el canchero y  me revisó por debajo del corpiño”, disparó una de las jóvenes.