Junto al intendente Rodrigo Brizuela y Doria, el viceintendente Sebastián Gutiérrez, concejales y miembros del gabinete municipal, la ministra constató los trabajos de mejoras a viviendas ubicadas en los distritos Tilimuqui y Anguinán. Luego, observó el avance de las obras de urbanización en el barrio San Jorge donde se está realizando la apertura de calles y se instalará infraestructura eléctrica y la red de agua potable.
Durante el recorrido, la ministra expresó su deseo de que el Plan Angelelli “cambie la vida de muchas familias en Chilecito” y el compromiso de seguir trabajando en forma conjunta con el intendente y su equipo y el gran equipo del Gobierno Provincial.
“Este recorrido muestra que el Municipio también está dando soluciones por lo que felicitamos al intendente”, al tiempo que precisó que uno de los principales objetivos del gobernador Ricardo Quintela es “combatir el déficit habitacional en toda la Provincia”.
Consultada sobre los lineamientos del Plan Angelelli de Desarrollo e Integración Urbana, Pedrali dijo que el gobernador Quintela estableció que la prioridad debe estar en “las familias que más necesitan de la presencia del Estado”. Y añadió que durante el recorrido se intercambiaron ideas que luego se transformarán en proyectos para que el Plan también tenga su desarrollo en este Departamento.
Por su parte el intendente expresó su satisfacción por la presencia de la ministra en el Departamento para constatar las necesidades de las familias y coordinar dónde se realizarán las obras del Plan Angelelli “que realmente le cambiará la vida a la gente”.
Brizuela y Doria también remarcó que las obras de los mejoramientos habitacionales con financiadas a través de un fondo de infraestructura provisto por el Gobierno Provincial, por lo que valoró el apoyo que recibe del gobernador Quintela, cuya gestión “está comprometida en cambiarle la vida a la gente”.
Luego, junto a las autoridades Departamentales se traslado a Nonogasta donde la Delegación de la Dirección Nacional de Migraciones entregó sus respectivos Documentos nacionales de identidad a integrantes de la comunidad boliviana. La ministra fue recibida por la delegada de Migraciones, Teresa Núñez y referentes de la comunidad del país hermano.
Apoyo a trabajadores de la curtiembre
Posteriormente se trasladaron a la Curtiembre de Nonogasta donde se entregaron módulos alimentarios provistos por el Gobierno de la Provincia a los trabajadores de la empresa ante el atraso en el pago de sus sueldos. La ministra señaló que la asistencia fue en respuesta a una solicitud efectuada al gobernador Quintela y aclaró que la distribución de los módulos se efectuó respetando los protocolos que establecen las autoridades sanitarias.