https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/08/07AISD-SGSAG.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen: , ,

«La inflación demuestra tu incapacidad para gobernar»

Entre agosto de 2018 y el mismo mes de este año, los haberes de quienes cuentan con el sueldo mínimo en la Administración pública provincial quedó 12 puntos por debajo del proceso inflacionario que se vivió en el país. Nada puede contra la mega inflación del Gobierno de Macri, el mismo que en 2015 dijera que «la inflación demuestra tu incapacidad para Gobernar».

Read Time:1 Minute, 9 Second

Los sueldos de los empleados públicos que recién se inician quedaron sensiblemente por debajo del proceso inflacionario que vive el país. Tal como viene ocurriendo en los últimos años.

En julio de 2018 un empleado público de planta permanente que tenía la categoría más baja cobraba $13.780 y en julio de 2019 con el último incremento alcanzó los $19.850. Esa diferencia de $6.170 implica un porcentaje de aumento del 44%, pero queda por debajo del proceso inflacionario.

Esa realidad surge de tener en cuenta que entre julio de 2018 y julio de 2019 la inflación alcanzó según el INDEC el 56,1%. Es decir, que los sueldos de los empleados que recién se inician quedaron 12 puntos por debajo de la inflación.

En este sentido, se debe considerar que esta comparación que realizamos no incluye la fuerte devaluación que la moneda nacional tuvo en la última semana, y que en los hechos implicará una profundización del proceso inflacionario en el actual mes de agosto.

Los números que sustentan esta nota de economiariojana.com.ar surgen del INDEC y de la propia información que difunde el Gobierno provincial sobre los haberes estatales.

Al momento de comparar el sueldo mínimo, se utilizó como referencia el mes de julio, cuando el Gobierno provincial otorgó el segundo incremento salarial tanto en 2018 como en este 2019.

Fuente: Rconomia Riojana

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Las 16 variables que tiene el Frente de Todos

Esta semana es clave, decisiva. En su calidad de líder del Gobierno y Conductor del PJ, Sergio Casas deberá definir la fórmula -en consonancia con Alberto y Cristina- que completará la lista del Frente de Todos en Octubre en el estamento Gobernador. De acuerdo a los nombres que están en danza, y las reglas básicas para conformar el binomio (lugar, género, generación, etc.) proponemos 16 alternativas para que vos elijas a tu favorita.