https://riojalibre.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/03-UD-FF.jpg isn't a valid image

  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/img-resizer.php
  LINE: 553

    FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/header.php
    LINE: 45

      FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
      LINE: 810

        FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template.php
        LINE: 745

          FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/template-loader.php
          LINE: 106

            FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-includes/general-template.php
            LINE: 48

              FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-content/themes/riojalibre2020/single.php
              LINE: 10

                FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/wp-blog-header.php
                LINE: 19

                  FILE: /home/u229817398/domains/riojalibre.com.ar/public_html/index.php
                  LINE: 17
Aparecen:

La impronta de la Gestión que se viene

Para muchos puede parecer un dato menor, pero se trata de una declaración de principios que anticipa cuál será la impronta de Ricardo Quintela como Gobernador. Con la frase “Con el oído en el Pueblo” se propone significar el ejercicio de la autoridad sin perder de vista a todos y cada uno de los habitantes de la provincia, sobre todo aquellos que más necesitan el apoyo del Estado.

Read Time:1 Minute, 42 Second

Ricardo Quintela se convertirá en el tercer gobernador en recibir el bastón de mando y la banda gubernamental, elementos que fueron instituidos como Atributos Oficiales de la investidura del titular del Ejecutivo Provincial en la Convención Constituyente de 2008.

Como característica se destaca el grabado de la frase “Con el oído en el Pueblo” con la que se propone significar el ejercicio de la autoridad sin perder de vista a todos y cada uno de los habitantes de la
provincia, sobre todo aquellos que más necesitan el apoyo del Estado.

La empuñadura del bastón de mando mide 12 centímetros de largo con 25 milímetros de diámetro forjada y embutida a mano en su totalidad. “Son dos piezas que se ensamblan, la parte más complicada es la de arriba porque uno tiene que darle un perfil y un corte con la similitud del bastón del Presidente de la Nación pero que no sea igual”, indicó el orfebre Pedro Fonteñez.

El armado del bastón demanda unos 20 a 25 días de trabajo porque “es todo forjado a mano y no hay ningún torno que lo pueda hacer a la similitud de lo que se entrega, lleva sus golpes y sus cincelados que demandan tiempo. En mi caso tengo el orgullo de usar muchas herramientas que fueron fabricadas por mi abuelo, otras mejoradas por mi padre y algunas más creadas por mí como es el caso de muchos cinceles que se usan con los cuales se va marcando o redistribuyendo el trabajo con lo que se puede ganar un poco más de tiempo. No existe una máquina, solo las manos y la imaginación para ir forjando y dándole la forma de lo que está trabajando”.

Pedro Fonteñez, es la tercera generación de orfebres, sobre el trabajo encomendado expresó:
“Es un orgullo. Es una obra más que importante porque queda en la memoria y en el tiempo pero sobre todo porque se lo entrego a un amigo que lo llevará como símbolo de defensa de las casusas sociales por las que siempre luchó”.

0 0
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

"Solo con Unidad se puede alcanzar la Justicia Social"

El Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo San Martín hace público su llamado respecto de la unidad del movimiento obrero organizado, trazando nuevos caminos y asumiendo que sólo el trabajo mancomunado de las distintas vertientes de los trabajadores y las organizaciones sociales pueden lograr alcanzar el camino hacia la justicia social”.