Aparecen: , ,

La Gestión de Quintela potenció a la Chaya como Política Pública

Lo que pasó con la Chaya entre 2024 y 2025 evidencia las diferencias que existen cuando un evento es organizado por un Privado, y cuando interviene el Estado con una Política Pública. En 2024, por los recortes de Milei, la Provincia no pudo organizar el Festival Nacional de la Chaya, y Toño Castro tomó el desafío de organizar La Rioja Chaya, en la misma fecha y ‘copiando’ varios aspectos del Festival. Sin embargo, el resultado fue sustancialmente distinto: La Rioja Chaya pasó sin pena ni gloria, dejando más críticas y reclamos que otra cosa. En 2025, el Gobierno volvió a tomar la posta y el resultado fue un éxito toal que garantizó la jerarquía del Festival Mayor de todos los riojanos.

Read Time:1 Minute, 58 Second

Redacción de RiojaLibre

Cuando uno se pregunta cuál es la importancia de Estado Presente, o de qué hablamos concretamente cuando decimos ‘política pública’, una manera sencilla de responder esos interrogantes es comparar la Chaya 2024 con la 2025.

En 2024 La Rioja Chaya fue organizada por un Privado (Toño Castro), con una Grilla de jerarquía (Galleguillo, Luciano Pereyra y Loco Amato entre otros) y con la garantía del sonido e infraestructura que daba la productora del organizador. Pero el resultado fue decepcionante. Lejos de ‘igualar’ al Festival, el evento dejó más quejas y reclamos que otra cosa, sobre todo de Tursitas que -confundidos- pensaron que venían al tradicional festival riojano y se llevaron una muy mala experiencia.

Durante la noche del Domingo de la edición 2024, miles de personas -que compraron su entrada- se quedaron afuera de La Rioja Chaya en el Complejo Ciudad del Este. Debido a la magra convocatoria que tuvo el Evento el día Viernes, al parecer se vendieron más entradas de las permitidas por el Municipio para la última noche.

Como cosecuencia, miles de personas fueron estafadas. Esta era la postal del ingreso a La Rioja Chaya durante la noche del Domingo:

La mayoría de las noticias sobre La Rioja Chaya retrataban lo sucedido:

Este año, el Gobierno Provincial retomó la organización, y el resultado fue sustancialmente distinto. Es que si bien el Ministro de Turismo y Culturas Gustavo Luna estuvo al frente, como coordinador general, de la Organización, todas las áreas del Estado se comprometieron con el Festival. Transporte garantizó el servicio de Riojabus para que se puede llegar al Autódromo desde todos los puntos de la Ciudad, Seguridad comprometió un operativo con cientos de agentes todas las noches, Comunicación estuvo trabajando 24/7 para que el Festival llegue no solo a toda la Provincia, sino a todo el País (transmisión de TV pública), etc.

Cuando la Chaya es una Política Pública del Estado Provincial (como lo ha definido el Gobernador Ricardo Quintela) todas las áreas del Gobierno trabajan en pos del éxito del Festival. Más allá de algunas polémicas artistas propias de todo Festival de semejante magnitud (Euge Quevedo y Pica Juarez), la organización estuvo a la altura de las circunstancias, logrando no solo tres noches con entradas agotadas, sino -lo más importante- el beneplácito generalizado de todos los presentes. El resultado quedó a la vista de todos:

0 2
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleppy
Sleppy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Desmalezado, recolección de residuos y limpieza de cordones cuneta

En su compromiso por mantener una ciudad más limpia y ordenada, el Municipio Capital continúa con los operativos de limpieza durante febrero, abarcando distintos puntos de la ciudad. En esta ocasión, las cuadrillas municipales llevaron a cabo un intenso trabajo en la avenida Félix de la Colina, extendiéndose hasta la Terminal de Ómnibus. Las tareas incluyeron desmalezado, recolección de residuos y limpieza de cordones cuneta, mejorando así la transitabilidad y el aspecto de la zona.