Redacción de RiojaLibre
El 22 de Marzo, cuando la Corte Suprema frena la Enmienda Constitucional riojana, y provoca que Sergio Casas -sin posibilidad de ser candidato- suspenda las elecciones fijadas para el 12 de Mayo, Julio Martínez festejó la noticia como un ‘gran triunfo’.
Pero el paso del tiempo le hizo comprender a Mashasha que lejos de ser un triunfo, ese fallo de la Corte le terminó jugando en contra. Es que para esa fecha, Paredes Urquiza había aceptado ir por la Intendencia, apoyando a Julio Martínez como candidato a Gobernador dentro del Frente Ahora La Rioja.
Para que Martínez tenga chances concretas de vencer, ineludiblemente debe contar con el respaldo de APU; de lo contrario, las chances de arribar a Casa de las Tejas son nulas. Sin ese fallo de la Corte tan festejado, ‘esa parte’ (respaldo de APU) la tenía cerrada.
Ahora todo cambió: sin Casas en carrera, no hay favorito en la elección a Gobernador, el juego queda abierto, y APU no se quiere quedar afuera de la disputa. Con el casismo sin candidato definido, Mashasha pegado a una altísima imagen negativa de Mauricio Macri, y Beder Herrera apareciendo como tercera opción, desde el Paredismo se cree que ninguno supera el 30% de los votos. ‘Si Paredes Urquiza es candidato, con una excelente elección en Capital, podemos llegar a esa cifra’, disparan desde el Palacio Ramírez de Velasco.
Para Intendente, las encuestas le vaticinan a APU cerca del 40% de los votos. Teniendo en cuenta que el Departamento Capital es el más grande de la Provincia, y abarca más de la mitad del padrón total de Provincia, con ese porcentaje que obtiene en Capital, Paredes Urquiza se garantizaría un piso del 20% en toda la Provincia.
Un factor clave para tener en cuenta: habría que ver si ese 40% que lo vota como candidato a Intendente, también lo haría si se presenta a Gobernador, o si ya tiene otro candidato a Gobernador definido y el respaldo a APU es solo si va por la Intendencia.
Otra variable que no beneficia al Intendente capitalino es la naciolización de la campaña. Si las elecciones son el 27 de Octubre, será clave que el candidato a Gobernador vaya en la misma lista de un candidato a Presidente importante. Con Macri va Mashasha, con Cristina Beder y con Alternativa Federal el Casismo… ¿Con qué candidato a Presidente iría APU?
Por último, la dilatación de las definiciones en Provincia, le da tiempo y aire a Paredes Urquiza. Si Casas fijase la fecha hoy, con los plazos correspondientes, APU debería comenzar a definirse (como pasó de cara al 12 de Mayo); sin fechas ni plazos a la vista, el Intendente capitalino puede seguir soñando con la Gobernación.